El catálogo de software de la Universitat de València muestra la relación de software adquirido de manera centralizada por el Servicio de Informática y ademán a disposición del personal de la Universidad para instalarlo y usarlo en ordenadores de la Universidad.
Desde el catálogo se puede consultar información de cada uno de los productos relacionados, como también solicitar licencias de uso.
La solicitud de licencias de software está limitado al personal PDI y de la Universidad y hay que disponer de una cuenta de usuario para solicitar licencia y acceder a la información particular de cada producto.
El Catálogo de software se compone de una mesa en que se muestra una línea por cada producto de software en distribución. El Catálogo sólo muestra los productos en distribución, es decir, los productos de los cuales quedan licencias para distribuir.
Las tres primeras columnas contienen iconos que simbolizan las acciones posibles para cada producto desde el Catálogo de software.
muestra la ayuda sobre el producto.
muestra la ficha del producto. La ficha del producto muestra toda la información disponible del producto.
- Producto es el nombre del producto.
- Descripción breve descipción del producto, contiene un enlace a la Ayuda sobre el producto.
- Fabricante es el nombre del fabricante del software. Siguiendo el enlace se muestra la página Web del fabricante.
- Tipo de producto indica la familia en la que se engloba el producto por sus características, por ejemplo: antivirus, ofimática...
- Última versión es la última versión disponible del producto en el sistema de distribución de software de la Universitat de València. Es diferente de la última versión disponible en tiendas, ya que nosotros dependemos de la recepción del envío del software y la distribución para el acceso de los usuarios de la Universitat de València.
- Otras versiones indica las versiones anteriores, diferentes de la última, que están disponibles para distribución dentro de la Universitat.
- Idiomas indica los idiomas en los que se encuentra disponible el producto.
- Plataformas indica las plataformas, los sistemas operativos, en los que funciona el producto.
- Tipo de licencia es el tipo de licencia que tiene el producto en distribución.
- Precio es el precio que se debe pagar por cada licencia.
- Carpeta en servidor este campo sólo aparece en los casos en los que el usuario que consulta el catálogo está identificado y dispone de licencia para este producto. Indica el nombre de la carpeta en el servidor en la que se encuentra la distribución del producto y, además, contiene un enlace para acceder directamente por FTP.
- Más información este campo sólo aparece en los casos en los que el usuario que consulta el catálogo está identificado y dispone de licencia para este producto.
- Instrucciones de instalación contiene las instrucciones detalladas de acceso al servidor para instalar el producto en las diferentes plataformas en las que se encuentra disponible.
- Datos específicas del producto si aparece, contiene los datos propios del producto necesarios para la instalación, como ahora el número de serie, el código de uso... Estos datos son propios de la licencia contratada por la Universitat de València y no tienen que comunicarse a otras personas.
permite solicitar el producto.
Solicitar el producto significa solicitar licencia de uso del producto. Es necesario solicitar tantas licencias de uso como ordenadores haya que instalar.
El proceso de solicitud de licencias varía dependiente del tipo de licencia.
En todos los casos, al generar la solicitud se genera un número que identifica de manera única esa solicitud en el sistema de solicitudes de la Universitat de València (solicitudes.uv.se) para facilitar el seguimiento.
Se recomienda leer el acuerdo para usuarios finales antes de Generar solicitud, puesto que la generación de la solicitud implica haber leído y aceptado las condiciones de uso expresadas en el acuerdo mencionado.
Software con licencia de campus
El proceso de solicitud de licencia genera de manera automática una solicitud de una licencia del software elegido a nombre del usuario registrado en la aplicación.
En el supuesto de que el usuario ya tenga asignada alguna licencia de ese software, se le indicará mediante una nota informativa en la pantalla de solicitud misma, mostrándole el número de licencias que ya tiene asignadas de ese producto para que elijo entre continuar con la generación de la solicitud de una nueva licencia o cancelar el proceso.
Este tipo de solicitud se resuelve de manera inmediata y el permiso de acceso al servidor se asigna a la carpeta correspondiente.
Software con licencia de campus limitada
Este tipo de licencia corresponde a productos que, a pesar de estar clasificados como que tienen licencia de campus, la cantidad de licencias disponibles está limitada y necesita que se haga un control adicional para distribuirlas.
Es el caso, por ejemplo, del software para servidores de Microsoft (limitado en número en el acuerdo de licencia de campus de Microsoft), del sistema operativo o antivirus para sistemas Apple, que no tiene licencia de campus y se adquiere en paquetes de licencias, pero se distribuye sin coste para los usuarios que lo solicitan.
Son casos en que no se puede admitir la generación de una solicitud por error o de manera involuntaria.
En este caso, el usuario que utilizará el software tiene que rellenar y enviar el formulario necesario para la generación de la solicitud y, adicionalmente, imprimir, firmar y remitir al Servicio de Informática la copia de la solicitud.
Software de pago único o periódico
Este tipo de software requiere pago por las licencias de uso, que puede ser único o periódico (normalmente, anual).
Para solicitar este tipo de licencias, hay que enviar el formulario Web de solicitud de licencia y adicionalmente enviar la hoja correspondiente a esa solicitud con las firmas del usuario y del solicitante que autorizo el cargo del importe en el código indicado. La hoja se puede enviar por correo interno o por fax. En caso de enviarla por fax, es conveniente guardar el original por si el fax se perdiera o no llegara.
Sólo se podrá tramitar este tipo de solicitudes cuando se reciba la hoja firmada.
Lógicamente, la hoja firmada tiene que corresponder a la solicitud generada y no tiene que tener tachones ni enmiendas.
- Producto muestra el nombre del producto, la útlima versión disponible y el fabricante del producto.
- Precio muestra el precio (en euros) de adquisición de una licencia.