Un nuevo método de Inteligencia Artificial mejora la exploración radiológica de enfermedades neurológicas Un nuevo método de Inteligencia Artificial mejora la exploración radiológica de enfermedades neurológicas 28/11/25 Seis entidades investigadoras, entre las cuales se encuentra la Universitat de València (UV), han creado un nuevo procedimiento que permitirá realizar exploraciones de resonancia magnética (RM) del...[Leer más]
El I2SysBio desarrolla una herramienta bioinformática que consigue estudiar el genoma de bacterias individuales con sus virus infecciosos asociados El I2SysBio desarrolla una herramienta bioinformática que consigue estudiar el genoma de bacterias individuales con sus virus infecciosos asociados 28/11/25 Personal investigador del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universitat de València (UV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha...[Leer más]
El neurocientífico Fernando Giráldez y el biólogo y periodista Martí Domínguez conversan sobre la influencia del arte en el cerebro El neurocientífico Fernando Giráldez y el biólogo y periodista Martí Domínguez conversan sobre la influencia del arte en el cerebro 26/11/25 El Octubre Centre de Cultura Contemporània de València reúne este miércoles 3 de diciembre a las 19 horas al neurocientífico Fernando Giráldez, autor del libro Un neurocientífico en el Museo del...[Leer más]
Se presenta el libro La ciencia de la longevidad: cómo vivir para envejecer mejor en el Espai Ciència de València Se presenta el libro La ciencia de la longevidad: cómo vivir para envejecer mejor en el Espai Ciència de València 26/11/25 José Viña, catedrático emérito de Fisiología de la Universitat de València (UV), presenta este martes 2 de diciembre a las 19 horas en la Cafetería del Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCC)...[Leer más]
Desarrollan la primera clasificación mecanística de fármacos que pueden causar hígado graso Desarrollan la primera clasificación mecanística de fármacos que pueden causar hígado graso 26/11/25 Personal investigador de la Universitat de València y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), integrados en el CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERHED) han...[Leer más]
¿Cómo pueden las pymes convertirse en motores de una Europa más verde e inclusiva? ¿Cómo pueden las pymes convertirse en motores de una Europa más verde e inclusiva? 26/11/25 Un estudio de la Universitat de València y de la UOC apunta que un conjunto estratégico de factores tecnológicos, organizativos y de apoyo del entorno son la clave para un progreso digital, verde y...[Leer más]
La UV aborda el Segundo Programa General de Trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Ministerio de Sanidad La UV aborda el Segundo Programa General de Trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Ministerio de Sanidad 24/11/25 Santiago Mas-Coma y María Dolores Bargues, profesor y profesora de la Universitat de València (UV) de la Unidad de Parasitología Sanitaria e integrantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS)...[Leer más]
El Ministerio de Ciencia distingue a ocho investigadoras e investigadores de la UV por su contribución científica en la reconstrucción tras la dana El Ministerio de Ciencia distingue a ocho investigadoras e investigadores de la UV por su contribución científica en la reconstrucción tras la dana 20/11/25 El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha reconocido a ocho investigadoras e investigadores de la Universitat de València (UV) por su contribución científica en la reconstrucción...[Leer más]
Descubren que un coronavirus porcino utiliza una vía inesperada para entrar en las células Descubren que un coronavirus porcino utiliza una vía inesperada para entrar en las células 20/11/25 Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio), centro mixto de la Universitat de València (UV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...[Leer más]
Abierta la inscripción al proyecto de las universidades de València y Murcia que investiga la percepción científica de mayores de 65 años Abierta la inscripción al proyecto de las universidades de València y Murcia que investiga la percepción científica de mayores de 65 años 19/11/25 La Universitat de València y la Universidad de Murcia investigan cuál es el prisma de las generaciones mayores de 65 años sobre aspectos científicos que les afectan en su vida diaria: salud,...[Leer más]
Conversa amb Gemma de les Coves amb motiu de l’Any Internacional de la Ciència i Tecnologia Quàntica Conversa amb Gemma de les Coves amb motiu de l’Any Internacional de la Ciència i Tecnologia Quàntica 17/11/25 Gemma de les Coves, professora de recerca a la Universitat Pompeu Fabra, conversarà amb la periodista Reis Juan sobre Quàntica. Una ciència més estranya del que pots imaginar, aquest...[Leer más]
L’esdeveniment Ciència i Canyes tracta la intersecció entre tecnologia, gènere i societat, de reescriure el missatge genètic per a tractar malalties, del doble sentit i joc del llenguatge jurídic i de la prevenció de la discapacitat visual L’esdeveniment Ciència i Canyes tracta la intersecció entre tecnologia, gènere i societat, de reescriure el missatge genètic per a tractar malalties, del doble sentit i joc del llenguatge jurídic i de la prevenció de la discapacitat visual 17/11/25 Ciència i Canyes, és una activitat cultural i lúdica de divulgació científica que reuneix personal investigador de diverses institucions que presenten els seus projectes més innovadors on les...[Leer más]