El investigador David Pérez Guaita gana el I Certamen de Monólogos Científicos Quart es Ciencia Exprés! El investigador David Pérez Guaita gana el I Certamen de Monólogos Científicos Quart es Ciencia Exprés! 13/10/25 David Pérez Guaita, investigador del Departamento de Química Analítica de la Universitat de València (UV) ha sido el ganador del I Certamen de Monólogos Científicos Quart es Ciencia Exprés!, una...[Leer más]
La Universitat de València consolida el Portal de Producció Científica como referente de la investigación universitària La Universitat de València consolida el Portal de Producció Científica como referente de la investigación universitària 07/10/25 La Universitat de València ha consolidado el Portal de Producción Científica como una herramienta de acceso libre para dar difusión y visibilidad a la producción científica y de transferencia...[Leer más]
Los humedales artificiales de la Pipa y de l’Illa reducen la contaminación por plaguicidas y metales pesados en la Albufera de Valencia Los humedales artificiales de la Pipa y de l’Illa reducen la contaminación por plaguicidas y metales pesados en la Albufera de Valencia 07/10/25 Un estudio del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva y del Departamento de Química Analítica de la Universitat de València pone de manifiesto que los humedales artificiales...[Leer más]
Desarrollan una IA para leer el ‘código’ de los virus bacterianos y diseñar tratamientos con fagos personalizados Desarrollan una IA para leer el ‘código’ de los virus bacterianos y diseñar tratamientos con fagos personalizados 06/10/25 Un equipo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio), centro mixto de la Universitat de València y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha...[Leer más]
Investigadores del I2SysBio proponen cómo llenar el vacío entre el origen de la vida y el metabolismo del ancestro común universal Investigadores del I2SysBio proponen cómo llenar el vacío entre el origen de la vida y el metabolismo del ancestro común universal 02/10/25 Juli Peretó y Pablo Carbonell, investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universitat de València (UV) y del Consejo Superior de Investigaciones...[Leer más]
Relación definitiva de obras presentadas al XXXI Premio Europeo de Divulgación Científica “Estudi General” Relación definitiva de obras presentadas al XXXI Premio Europeo de Divulgación Científica “Estudi General” 01/10/25 [Leer más]
Describen por primera vez los cambios en la coloración de la lagartija roquera al crecer, invisibles al ojo humanoPodarcis muralis y proceso de cría de las lagartijas."" /> Describen por primera vez los cambios en la coloración de la lagartija roquera al crecer, invisibles al ojo humano 30/09/25 Una investigación del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València (UV) ha descrito los cambios en la coloración ventral y lateral en una especie de...[Leer más]
La Escuela de Doctorado organiza en ADEIT la II Jornada de Divulgación de Tesis La Escuela de Doctorado organiza en ADEIT la II Jornada de Divulgación de Tesis 26/09/25 La II Jornada de Divulgación de Tesis Doctorales, organizada por la Escuela de Doctorado de la Universitat de València (UV), se ha celebrado en la sede de la Fundación Universidad Empresa ADEIT de la...[Leer más]
La ciencia valenciana llena los Jardines de Viveros en la Noche Europea de la Investigación La ciencia valenciana llena los Jardines de Viveros en la Noche Europea de la Investigación 26/09/25 La Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV), la delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunidad Valenciana, el instituto de...[Leer más]
La Universitat de València y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos organizan un curso-taller sobre Educar en Biodiversidad La Universitat de València y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos organizan un curso-taller sobre Educar en Biodiversidad 25/09/25 Del 2 al 4 de octubre tendrá lugar el curso-taller Educar en Biodiversidad. Esta acción forma parte del proyecto Divulgación científica en y desde el mundo rural: las rutas de la...[Leer más]
La UV estudia las coinfecciones en ambientes diferentes de varios países y abre un nuevo campo de investigación La UV estudia las coinfecciones en ambientes diferentes de varios países y abre un nuevo campo de investigación 24/09/25 Un estudio multidisciplinar dirigido por María Adela Valero y Santiago Mas-Coma, catedrática y catedrático de Parasitología de la Universitat de València (UV) y publicado en la revista Tropical...[Leer más]
¡Yo también soy buena en matemáticas! Esta es la manera de enseñar que cambia actitudes ¡Yo también soy buena en matemáticas! Esta es la manera de enseñar que cambia actitudes 23/09/25 [Leer más]