GIUV2015-222
GRAM está integrado por todo el personal docente e investigador del área de Arqueología del Departament de Prehistòria i Arqueologia. Su ámbito de investigación es el Mediterráneo Occidental con especial atención al País Valenciano desde el I milenio a.C. y hasta el siglo VII d.C. Los miembros del grupo realizan tareas docentes, de investigación (campo, laboratorio y Fuentes bibliográficas), docencia y difusión en cada una de sus líneas específicas (arqueología fenicio-púnica, arqueología ibérica, numismática y arqueología clásica), colaborando entre ellos y estableciendo contactos y convenios con otras instituciones, empresas dedicadas a la arqueología preventiva e investigadores ajenos a la Universitat. La finalidad es estudiar la evolución histórica de las sociedades protohistóricas del ámbito mediterráneo peninsular hasta su integración en el Imperio Romano, así como sus interrelaciones de carácter económico, etnológico y simbólico. Asimismo, existe un compromiso por trasladar el conocimiento adquirido a la sociedad mediante la participación en conferencias, exposiciones, jornadas de puertas abiertas y actuaciones sobre el patrimonio arqueológico.
- Conocimiento de la aparición de las sociedades complejas, mediante informaciones derivadas de prospecciones y excavaciones
- Arquelogia Ibèrica. La cultura ibérica es una de las primeras civilizaciones de la península. Desarrollamos proyectos a la altura de los enfoques más avanzados de la investigación protohistórica, que en la actualidad añaden al marco ecológico aspectos sociales derivados de la iconografía y del género.
- Arqueologia Fenicio-Púnica. El Grupo ha mantenido una línea de investigación internacional permanente sobre la cultura fenicio-púnica, co-dirigiendo las excavaciones de Lixus (Larache) entre 1995 y 2009 y participando en trabajos realizados en Ibiza y en Cerdeña.
- Arqueologia Clàssica. Atención al conocimiento de las vías de comunicación, urbanismo y poblamiento rural; comercio marítimo y terrestre de productos elaborados; estudios sobre cultura material, principalmente, escultura y pequeños objetos, así como producciones cerámicas, incluidos estudios arqueométricos.
- Numismàtica Antiga. Se trabaja en estudios monográficos de cecas ibéricas, en la sistematización de las acuñaciones de bronce peninsulares de los siglos II-I a.C. y en la catalogación de las acuñaciones de las ciudades romanas de Hispania.
- Patrimoni. Las actuaciones se adecuan a convocatorias de jornadas de puertas abiertas con las animaciones y talleres propios de nuestros tiempos, orientados a un público de aficionados, puesto que están encaminadas a trasladar el conocimiento a la sociedad como medio para inculcar la protección del patrimonio.
Nom | Caràcter de la participació | Entitat | Descripció |
---|---|---|---|
Pedro Pablo Ripollés Alegre | Director-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Ferran Arasa Gil | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Marta Blasco Martín | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a en Formació Atracció de Talent |
Agustin Ángel Díez Castillo | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Iván Fumadó Ortega | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a contractat-ada Ramón y Cajal |
Carlos Gómez Bellard | Membre | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
José Luis Jiménez Salvador | Membre | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Sonia Machause López | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a contractat-ada Vali+d |
M.Consolación Mata Parreño | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
José Manuel Torregrosa Yago | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a en Formació Atracció de Talent |
David Martínez Chico | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València |
Equip de Treball | |||
José Pérez Ballester | Equip de Treball | UVEG-Valencia | Investigador-a jubilat-da UVEG |