Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra Participación Ciudadana y Paisajes Valencianos Logo del portal

Cartografía dels paisajes vividos y emblemáticos

Con la Cartografía de los paisajes vividos y emblemáticos pretendemos:

  • Recoger los paisajes vividos de los usuarios, es decir, los que forman parte de su vida, de su día a día, donde han crecido, se han enamorado, veranean o han veraneado, en definitiva, con los que tienen un vínculo especial.
  • Recopilar los paisajes que los usuarios conoce y consideran más emblemáticos, representativos o singulares de la Comunidad Valenciana.

 

Cada paisaje que se señale-identifique en el mapa debe ir acompañado de la tipología paisajística a la que pertenece. Las opciones son las siguientes:

  • Forestal arbolado: Paisaje caracterizado por la masa arbolada de alta densidad (coníferas, frondosas, etc.)
  • Forestal matorral: Paisaje en el que predomina la vegetación arbustiva (arbustos, matas leñosas).
  • Forestal mixto: Paisaje que combina bosque, matorral, cultivos y pastos.
  • Agrícola secano herbáceo: Paisaje de cultivos herbáceos de secano (trigo, avena, cebada, etc.)
  • Agrícola secano arbolado: Paisaje de cultivo de árboles de secano (olivo, almendro, algarrobo, albaricoque, cerezo…).
  • Agrícola regadío arbolado: Paisaje de cultivo de árboles frutales (cítricos, manzanos, caquis, etc.)
  • Agrícola regadío huerta: Paisaje de cultivos hortícolas de regadío. 
  • Agrícola regadío herbáceo: Paisajes de cultivos herbáceos como el arroz, el maíz u otros cultivos. 
  • Viña: Paisaje con presencia de viñedos
  • Urbano disperso: Paisaje de construcciones diseminadas fuera del núcleo urbano (residenciales, turísticas, de ocio, etc.)
  • Urbano concentrado: Paisaje que incluye el casco urbano de los municipios o ciudades.
  • Agua: Paisaje que comprende los lagos, embalses y humedales, así como los cauces de ríos o ramblas y sus riberas.
  • Industrial-dotacional: Infraestructuras de comunicación, instalaciones energéticas y polígonos industriales.
  • Urbano arquitectura tradicional: Paisajes y lugares que reúnen elementos o acontecimientos con fuerte valor para la población (arquitectónico, histórico y simbólico).
  • Litoral: Paisaje referido a la línea de la costa (playas, dunas, acantilados).

Aplicación para cartografiar