Logo de la Universdad de Valencia Logo Centro de Idiomas UV Logo del portal

Destinatarios

Estudiantes australianos de español de todos los estados.

Contenidos
  • Unidades 0, 1, 2, 4 y 5 del manual Aula Internacional Plus 1 de la editorial Difusión (ver anejo 1). Estos contenidos corresponden al nivel A1.1 y se revisarán al inicio del curso para que los/las participantes se puedan adaptar al desarrollo de las clases.
  • Unidades 3, 6, 7, 8 y 9 del manual Aula Internacional Plus 1 de la editorial Difusión (ver anejo 2). Estos contenidos corresponden al nivel A1.2 y se trabajarán en profundidad durante el período en el que los estudiantes asistan al Centre d’Idiomes.
  • Unidades 1, 2, 3 y 4 del manual Aula Internacional Plus 2 de la editorial Difusión (ver anejo 3). Estos contenidos corresponden al nivel A1.2 y se trabajarán en profundidad durante el período en el que los/las estudiantes asistan al Centre d’Idiomes.
Calendario y distribución horaria verano 2024

Del 1 al 26 de julio.
De lunes a viernes de 9:00 a 13:30.

Criterios de evaluación

Al finalizar el curso, los/las participantes realizarán un examen dividido en 4 partes. Cada una de estas partes supone un 25% de la calificación final del curso:

  • Prueba 1: Comprensión Lectora (2 tareas)
  • Prueba 2: Comprensión Auditiva (2 tareas)
  • Prueba 3: Expresión e Interacción escritas (2 tareas)
  • Prueba 4: Expresión e Interacción orales (2 tareas)

Además, como parte del programa de estudios, el Centre d’Idiomes de la Universitat de València ofrece actividades lúdicas divididas en dos bloques:

  • Actividades en horario lectivo: son las actividades que se realizarán fuera del aula, dentro del horario lectivo, dos veces al mes (preferentemente el viernes) y que están relacionadas, desde un punto de vista didáctico, con los contenidos que se trabajan en las clases. Son actividades que pueden realizar todos los grupos juntos ya que cada nivel tiene adaptadas las actividades para trabajar los contenidos más adecuados.
  • Actividades extracurriculares: son las actividades sociales y culturales que se pondrán a disposición del alumnado. El principal objetivo de estas actividades es que las personas que estudien con nosotros conozcan la cultura y las costumbres de la ciudad donde están viviendo, así como su historia y los lugares más emblemáticos.

Estas actividades se adaptan a los diferentes niveles que se ofertan en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València (que se basan en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y en el Plan Curricular del Instituto Cervantes). Además, se pretende que sean actividades contextualizadas. Por este motivo, las actividades tienen unos objetivos claros para cada nivel. Nuestro deseo es que los/las estudiantes sientan que estas actividades resultan útiles y son necesarias para consolidar los conocimientos que están adquiriendo en las clases presenciales y que, al mismo tiempo, están conociendo la ciudad donde viven, sus costumbres y la cultura que les rodea.

Observaciones

La propuesta de calendario que presentamos está basada en nuestra experiencia impartiendo cursos intensivos de características similares.

El alumnado que se matricula en estos cursos realizará 4 horas lectivas, con un descanso (30 minutos) después de 2 horas para obtener el mayor beneficio de las clases. Cuando el alumnado supera esas 4 horas lectivas ya está cansado y no aprovecha de la misma manera las sesiones.

En nuestro centro, durante las sesiones, combinamos diferentes tipos de actividades para trabajar todas las competencias y ayudar al alumnado a aprovechar al máximo el tiempo de aprendizaje que pasan en nuestro Centro y a permanecer activo y participativo durante el curso.