Logo de la Universdad de Valencia Logo Centro de Idiomas UV Logo del portal

Rutgers, The State University of New Jersey, universidad americana líder en la educación superior. Fundada en 1766, Rutgers se enorgullece de ser una de las universidades más antiguas de los Estados Unidos, con una rica historia de excelencia académica e innovación, además de ser la mayor institución de educación superior en Nueva Jersey.​.

La universidad cuenta con múltiples campus distribuidos estratégicamente en el estado de Nueva Jersey, ofreciendo una amplia variedad de programas académicos en diversas disciplinas. Con más de 70,000 estudiantes y una facultad distinguida de más de 9,000 profesores, Rutgers se destaca por su compromiso con la enseñanza de calidad, la investigación de vanguardia y el servicio a la comunidad.

Rutgers se enorgullece de su diversidad, tanto en términos de su cuerpo estudiantil como de su facultad. La universidad crea un ambiente inclusivo que valora y celebra las diferentes perspectivas y experiencias, preparando a los estudiantes para un mundo globalizado y diverso.

La investigación en Rutgers abarca una amplia gama de campos, desde las ciencias hasta las humanidades, con un enfoque en la innovación y la aplicación práctica del conocimiento. La universidad ha contribuido significativamente al avance de la sociedad a través de descubrimientos pioneros y soluciones creativas a los desafíos contemporáneos.

Con una red de antiguos alumnos exitosos y una presencia internacional cada vez mayor, Rutgers, The State University of New Jersey, es una referencia internacional tanto a nivel docente como en las múltiples áreas de la investigación.

 

Programa:

2025

  • Del 20-01-2025 al 16-05-2025
Referencia Asignatura Horas lectivas
RLE02B1/B2  Lengua española (gramática, conversación y composición) 45h

 

2024

  • Del 24-01-2024 al 17-05-2024
Referencia Asignatura Horas lectivas
RLE02B1/B2  Lengua española (gramática, conversación y composición) 45h

 

2023

  • Del 09-01-2023 al 19-05-2023
  • Del 01-09-2023 al 22-12-2023
Referencia Asignatura Horas lectivas
RLE02B1/B2  Lengua española (gramática, conversación y composición) 45h

 

Profesorado:

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
AGUILAR RUIZ, MANUEL JOSE

AGUILAR RUIZ, MANUEL JOSE

PDI-Associat/Da Universitari/A

Departamento de Filología Española Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Universitat de València Av. Blasco Ibáñez, núm. 32, 3.º, despacho 13, buzón núm. 126. Teléfono: 96 386 41 00 ext. 51072

96 386 41 00 (D)

manuel.j.aguilar@uv.es

Biografía
 

- Doctorado en Estudios Hispánicos Avanzados, Universidad de Valencia (2021)

Tesis: "Los neologismos fraseológicos como palabras idiomáticas en locuciones en español: morfología y clasificación".

Directora: M.ª Virginia González García

- Máster de Lexicografía Hispánica, Real Academia Española/Universidad de León (2015)

TFM: "Las palabras idiomáticas en la fraseología española: elaboración de un inventario a partir de su tratamiento lexicográfico en el DRAE y el DEA".

Director: Mario García-Page Sánchez

- Diploma de Posgrado en Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera, Universidad de Valencia (2014)

- Posgrado: Certificado de Especialización en Edición de Textos Medievales, Universidad de Valencia (2012)

- Máster de Estudios Hispánicos Avanzados, Universidad de Valencia (2010)

TFM: "El componente léxico 'mar' en las unidades fraseológicas en castellano".

Directora: M.ª Teresa Echenique Elizondo

- Licenciatura en Filología Clásica, Universidad de Granada (2005)

 

Codificador del banco de datos Corpus del español del siglo XXI (CORPES) de la Real Academia Española (RAE) a través del equipo de la Universitat de València (desde 2011)

Colaborador en la redacción del Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) de la Real Academia Española (RAE) (desde 2022)

Colaborador en la digitalización del Diccionario del español actual (DEA) de Seco, Andrés y Ramos (desde 2023)

Colaborador del proyecto de I+D+i PID2020-117659GB-100 Tesoro Lexicográfico del Español en América (TLEAM) del Ministerio de Ciencia e Innovación (2021)

Miembro del comité editorial de Phrasis. Rivista di studi fraseologici e paremiologici de la Associazione Italiana di Fraseologia e Paremiologia Phrasis (desde 2016) y FRASEOLEX (Revista Internacional de Fraseología y Lexicología) (desde 2022)

Comité evaluador de las revistas Sintagma, Revista de Lingüística, RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, Foro de Profesores de E/LE, International Journal of Language and LinguisticsNormas. Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, Revista de Lenguas para fines específicos, Estudios Filológicos (Universidad Austral de Chile), Forum for Linguistic Studies y Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics

Coordinador del equipo de español de la revista Euroamerican Journal of Applied Linguistics and Languages, Texas A&M University-Commerce, EE. UU. (2014-2018)

Coordinación:

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
GIMENEZ FOLQUES, DAVID

GIMENEZ FOLQUES, DAVID

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs

Despacho n.º 26 del Departamento de Filología Española

(9638) 64929

david.gimenez-folques@uv.es

Biografía
 

Profesor Titular de Universidad del Departamento de Filología Española en la Universitat de València. Es docente en el Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas, el Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados y en el Doctorado en Estudios Hispánicos Avanzados. Las líneas de investigación donde se originan sus publicaciones son:

  • Dialectología panhispánica.
  • Lexicología española.
  • Español como lengua extranjera.

Coordinación general:

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
KOTWICA -, DOROTA MARIA

KOTWICA -, DOROTA MARIA

PDI-Ajudant Doctor/A

Av. Blasco Ibáñez 32 46010 Valencia Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, tercera planta, despacho 22

83308

dorota.kotwica@uv.es

Biografía
 

Dorota Kotwica es profesora ayudante doctora en la Universitat de València. Forma parte del grupo de investigación Val.Es.Co. (Valencia Español Coloquial) y participa en el proyecto de investigación ESPRINT ("Estrategias pragmático-retóricas en la interacción conversacional conflictiva entre íntimos y conocidos: intensificación, atenuación y gestión interaccional").

Sus principales líneas de investigación son la pragmática, el análisis del discurso, las categorías pragmáticas de la atenuación, la intensificación y la evidencialidad y la enseñanza de español como lengua extranjera.