Instituto Confucio
VOLUMEN 20 | Nº5 SEPTIEMBRE 2013
71
U
n sello o cuño consiste en un signo representa-
tivo de una persona física o de una autoridad
de organizaciones, destacando su función de
autorización en los asuntos sociales. (Figura 1, 2 y 3).
Entre los sellos chinos encontramos una variedad
conocida como el
zhuànkè
(
篆刻
), que se caracteriza
por su valor artístico. Esta disciplina recurre principal-
mente a la piedra como materia prima y al buril como
herramienta. Además, su peculiaridad consiste en es-
culpir los caracteres chinos en la base según las técnicas
tradicionales chinas aplicadas en la grabación de los
sellos, acentuando, por un lado, la estructura y el orden
de los trazos de la caligrafía china y, por el otro, acen-
tuando su correspondiente característica liberal y de
fluidez. Los sellos pueden mostrar un alto nivel técnico
y son capaces de transmitir los sentimientos humanos
a pesar de su reducido tamaño. Teniendo en cuenta
que esta disciplina artística forma parte de una línea
importante para la exhibición temática, está incorpo-
rado también en la pintura y la caligrafía chinas como
elemento imprescindible junto con la poesía. (Figuras 4,
5, 6 y 7).
El origen y la evolución del sello
La fecha exacta del origen de los sellos chinos ha sido
siempre un tema polémico. Según los indicios facilita-
dos por los sellos más antiguos descubiertos hasta ahora,
su historia se podría remontar hasta antes del Período
Primavera y Otoño (
春秋
, 770-476 a.C.) o del Periodo
de los Estados Combatientes (
战国
, 476-221 a.C.).
Los primeros sellos chinos, conocidos como
gŭxǐ
(
古
玺
), aparecieron en la época de los Estados Combatien-
tes. Conforme a su finalidad se clasifican entre sellos
de uso oficial y personal y todos recurren a la misma
denominación
xǐ
(
玺
) sin revelar ninguna diferencia
connotativa sobre el estatus social.
En cuanto a las letras que figuran en los sellos
(
xǐwén
,
玺文
) encontramos dos variedades principales:
los
zhūwén
(
朱文
, o
yángwén
), se refiere a los caracteres
que se graban en relieve y se tintan en el papel de color
rojo (Figura 8) y los
báiwén
(
白文
, o
yīnwén
), que ha-
cen referencia a los caracteres que se graban de forma
calcográfica y tienen como resultado el color blanco
en el papel (Figura 9). Tanto las formas –cuadradas,
redondas, rectangulares o irregulares– como los tama-
ños varían de un sello a otro. Asimismo, el contenido
depende del cargo oficial, del nombre y los apellidos,
de si se añaden palabras de buen agüero o imágenes
(Figura 10). Por lo general, se suele observar un marco
alrededor en los sellos del estilo
báiwén
. Por último,
también tienen cierto encanto los sellos con un estilo
朱文印玺
Figura 8: Sello de
estilo
zhūwén
白文印玺
Figura 9: Sello de de
estilo
báiwén
肖形印玺
Figura 10: Sellos con
dibujos
烙马印
Figura 11: Sellos paramarcar
caballos
烙马情景
Marcando los caballos
“日”字格印玺
Figura 13: Sello con el marco
日
“田”字格印玺
Figura 12: Sello con el marco
田
金玺
Figura 15: Sello de oro
将军章
Figura 16: Sello de
un general
玉玺
Figura 14: Sello de jade
COSTUMBRES CHINAS