Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
BERENGUER CONTRI, GLORIA Coordinador/a de Programa de Doctorat |
(9638) 28319 |
|||
BOSCA MARES, JOSE EMILIO Coordinador/a Curs |
José E. Boscá Departamento de Análisis Económico Universidad de Valencia Avda. de los Naranjos s/n 46022-Valencia e-mail: jose.e.bosca@uv.es (9638) 28239 |
Biografía | ||
Dr. José E. Boscá is Professor of Economics at the University of Valencia and Associated Researcher at FEDEA. He holds the Advanced Studies Certificate in International Economic Policy from Kiel Institute for the World Economy (Germany) and a PhD in Economics from the University of Valencia. J. Boscá has been senior invited research fellow at the University of Kent and collaborates regularly as external researcher with the Spanish Ministries of Economics and of Finance, the Rafael del Pino Foundation and BBVA Research. He is coauthor of REMS and EREMS, two dynamic general equilibrium models that BBVA Research and the Spanish Ministries of Economics and of Finance use to simulate macroeconomic policies and to evaluate shocks hitting the economy. He has published numerous articles in well-known international scientific journals on economic growth, business cycles, regional economics and fiscal policies. Among others these journals include European Economic Review, Journal of Money Credit and Banking, Journal of Economic Dynamics and Control, Economica, Oxford Economic Papers, Economic Inquiry, Journal of Regional Science or Regional Studies. Selected publications:
|
||||
CALDERON GARCIA, MARIA HAYDEE Director/a Titulacio Master Oficial |
||||
CERVERA TAULET, AMPARO |
Facultad de Economia . Universidad de Valencia. Despacho 1E06 Avda. de los Naranjos s/n 46022-Valencia 25929 |
Biografía | ||
Amparo Cervera es Catedrática de la Univ. de Valencia desde 2008 con dedicación a tiempo completo. Posee 6 quinquenios de docencia y 4 sexenios de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia y Educación. A lo largo de los años de dedicación a la Universidad ha desempeñado responsabilidades de investigación, docencia, gestión y transferencia del conocimiento. En todas las actividades ha primado el esfuerzo individual combinado con el trabajo en equipo, el rigor, y el servicio público. Su actividad de transferencia se ha desarrollado desde la más absoluta convicción de que forma parte de la responsabilidad social de las Universidades y de su personal docente investigador. Ha sido directora del Instituto Interuniversitario de Economía Internacional (2016-2023). Ha participado en más de 25 proyectos de investigación, 11 de ellos financiados en convocatorias públicas y 14 son contratos con empresas o instituciones. Ha sido directora de la Cátedra Ciudad de València (2013-2015) y Cátedra Modelo Económico Sostenible de València y su entorno (2017-2019). Liderado diversos proyectos competitivos con el grupo de investigación SIV -servicio, innovación, valor- que dirige. Resaltar Proyecto europeo ENPI denominado Newcimed: new cities in the Mediterranean Sea Basin sobre el desarrollo sostenible de los destinos turísticos. Liderado (2017-2019) un proyecto competitivo dentro del Programa para la promoción de la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en la Comunitat Valenciana sobre la sostenibilidad del Turismo de Cruceros. Autora o coautora de más de 75 artículos -60 de ellos indexados en Web of Science-, editora de 3 libros y autora o co-autora de 35 libros o capítulos de libros, algunos de ellos de difusión internacional. Ha presentado más de 150 ponencias en congresos e impartido conferencias a públicos de carácter diverso. Ha dirigido 13 tesis doctorales, 10 de ellas financiadas por empresas o instituciones en una clara vinculación con la transferencia de la ciencia a la realidad económica y social. Tres de ellas premiadas con premios extraordinarios de doctorado por sus respectivas universidades -Castellón y Valencia- y otra por la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca como mejor tesis española en Emprendimiento. Asimismo ha dirigido numerosos trabajos fin de master y de doctorado. Ha sido invitada a participar como miembro de comisiones que han de juzgar los concursos de acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios a nivel nacional e internacional, así como miembro de tribunales de Tesis doctorales. Ha evaluado proyectos de Investigación para la ANEP (Agencia Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación) así como para la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA-AAC) y la Comisión Europea. Respecto a las estancias de investigación, señalar Victoria University (Nueva Zelanda), Universidad de Birmingham (UK), Harvard Business School (USA), Universidad de Beira Interior (Portugal), París XIII (Francia), Universidad Austral (Chile). En España, en la Universidad Autónoma de Madrid, Almería, Castilla-La Mancha y Barcelona. Premios: 2008 Best Paper en Industrial Marketing Management (SSCi Journal); 2010 Awards for Excellence como Outstanding paper en Industrial Management & Data Systems (SSCi Journal). Premio a las ponencias: 'Collaborating to innovate: effects on customer knowledge management and performance' de la Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA 2014); 'Cross-cultural perceptions of onshore guided tours:a qualitative approach base don eWOM' (GIKA 2016); 'Una aproximación a cómo actúa el riesgo percibido en la toma de decisiones del turista' (XXII Congreso Internacional Turismo y Empresa 2019); 'Social Innovation Capacity in cities: proposal of a theoretical model from a strategic collaborative perspective' (Intl Association on Public and Nonprofit Marketing 2020). 'User interface influence on information processing: effects of presence on cognitive load and understanding 2 (AIRSI 2023 (Artificial Intelligence; Immersive Technologies, Robots, Social Media, Internet of Things) Actualmente es miembro electa de la Junta de Facultat d'Economia y Miembro de la Comisión ODS y de Género de la Universitat de València. |
||||
ESTEVE PEREZ, SILVIANO Responsables de Gestio Academica Coordinador/a Titulacio de Grau |
(9638) 28852 |
|||
FAYOS GARDO, TERESA Director/a Titulacio Master Oficial |
Despacho 1F01 Facultad de Economía Horario de tutorías presenciales: Martes 11:00-14:00 (9616) 25379 |
|||
FEO VALERO, MARIA CONCEPCION Secretari/a d' Institut Universitari |
(9616) 25427 |
Biografía | ||
Dr. María Feo Valero is Associate Professor at the Department of Applied Economics II (Estructura Econòmica), University of Valencia. She holds a Ph.D. in Economics by the University of Valencia. Most of her professional activity has focused on research in the area of transport economics: initially at the Valenciaport Foundation as R&D project manager (2004-2012) and then as assistant professor at the University Jaume I of Castellón (2012-2016) and, since 2016, as associate professor at the University of Valencia and Associate Researcher of the Institute of International Economics (IEI). Within the area of transport economics her work has focused on the modelling of the freight transport demand and the analysis of its determinants through advanced discrete choice models and stated preference techniques. She has collaborated in competitive national research projects and international projects and her work has been published in international journals of the area. Five selected/recent publications:
|
||||
GIL SAURA, IRENE |
(9638) 28329 |
Biografía | ||
Licenciada (1987) y Doctora (1994) en CC. Económicas y Empresariales, con sendos Premios Extraordinarios. Habilitada para el cuerpo de Catedráticos de Universidad en diciembre de 2003. Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados desde 2005, desarrollando la labor docente e investigadora en la Universitat de València –UVEG-. Ha participado en distintos programas MÁSTER en títulos propios y oficiales, y de DOCTORADO en la UVEG, la Universidad Castilla-la Mancha, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne, entre otras. Posee 5 sexenios de investigación reconocidos CNEAI (-2020) y 1 de transferencia CNEAI (2019). Desde 1999, ha dirigido 21 tesis doctorales, algunas de las cuales han recibido premios muy reconocidos en el ámbito académico y profesional; y, una de ellas, ha sido la primera tesis con Mención Industrial defendida en el programa de doctorado de Marketing (Phd. Vicente Sales-Vivó, 2022). Las líneas de investigación prioritarias se han centrado en: comportamiento del consumidor, gestión de las relaciones, marketing de servicios, turismo y distribución comercial. Dichas investigaciones se han desarrollado a través de la participación en más de 30 proyectos financiados en convocatoria de concurrencia competitiva de ámbito local, autonómico, nacional e internacional (Erasmus +, H2020…), siendo I.P. en 6 de los financiados en el marco del Plan Nacional I+D+i -SEJ2004-05988/ECON; SEJ2007-66054/ECON; ECO2010-17475; ECO2013-43353-R-; ECO2016-76553-R; y, PID2020-112660RB-I00-, así como mediante 23 contratos de I+D+i con empresas e instituciones. Es I.P. del grupo de investigación INNOMARK GIUV2013-033, inscrito en el Registro de Estructuras de Investigación de la UVEG desde 2013. Ha sido Profesora Invitada en las Universidades de Rennes I y Paris I Panthéon-Sorbonne, sumando un total de 28 meses de estancias postdoctorales, financiadas en convocatorias públicas, siendo miembro de la Chaire Marques et Valeurs. En relación a la producción científica, ha publicado 5 libros y más de 50 capítulos de libros (p. ej., en Routledge, Springer Verlag, Vuivert, Emerald, IGI global, etc.); además, ha publicado más de 200 artículos en revistas científicas, 187 listados en Scopus y 153 en WoS-Clarivate (p. ej., Annals of Tourism Research, Tourism Management, Journal of Service Management, Current Issues in Tourism, Service Industries Journal, Industrial Marketing Management, Journal of Consumer Behavior, International Journal of Hospitality Management, International Journal of Contemporary Hospitality Management, Tourism Management Perspectives, Journal of Services Marketing, Journal of Business & Industrial Marketing, Industrial Management & Data Systems, Management Decision, etc.). Ha presentado más de 180 ponencias en los congresos científicos de mayor prestigio en marketing (EMAC, AMS, EAERCD, AEMARK, AEDEM, ACEDE, etc.). La actividad relacionada con la gestión, la ha desempeñado siendo miembro de numerosas comisiones y órganos de representación, entre las que destaca la Comisión de Doctorado y la Comisión de Postgrado de la UVEG, desde 2007; y, desde 2015 por Acuerdo Comisión Estudios de Postgrado 18.06.2015, designada por la Comisión de Estudios de Postgrado, miembro del Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado. Ha sido directora del Máster en Marketing e Investigación de Mercados. UVEG, 2010-2013. Ha recibido a lo largo de su trayectoria distintos premios, entre los que destacan, además de los Extraordinarios de Licenciatura (1986/87) y de Doctorado (1993/94), dos premios Mejor Tesis Doctoral (Colectivo Profesores Universitarios Marketing y Club Gestión Calidad), y premios a trabajos publicados (Emerald. Awards for Excellence, 2008, 2009, 2010 y 2013; AEDEMO, 1995; Premio AEMARK-ASEDAS2011; Premio AEMARK2014; Premio CLADEA2017, Premio Mejor Ponencia 2017CNT, etc.). Para más información del CV investigador vease: https://producciocientifica.uv.es/investigadores/365216/detalle
|
||||
IBAÑEZ MARSILLA, SANTIAGO |
Campus Los Naranjos s/n Edificio Departamental Central Área de Derecho Financiero y Tributario, 2P02 46022 Valencia (ESPAÑA) (9638) 28580 |
|||
PALLARDO LOPEZ, VICENTE JUAN Director/a d' Institut Universitari |
||||
PASTOR MONSALVEZ, JOSE MANUEL |
(9638) 28778 |
|||
REQUENA SILVENTE, FRANCISCO |
(9638) 28851 |
Biografía | ||
Dr. Francisco Requena Silvente is Full Professor in Applied Economics at the Universitat de València. He got his Ph.D. in Economics from the London School of Economics. He was Reader in Economics at University of Sheffield (2013-2016) and Assistant Professor at University of California, Davis (2008-2009). His main research area is Applied International Economics, with special interest in international trade and international migration. His work has been published in several scientific journals including Review of World Economy, The World Economy, International Journal of Industrial Organization, Small Business Economics, Regional Studies, among others.
Five selected/recent publications:
1. De Lucio, Juan, Mínguez, R., Minondo, A, Requena, F (2020) “The granular and fundamental components of export specialization”, The World Economy, forthcoming.
2. Martín-Montaner, J., Serrano, G., Requena, F. (2018) “Networks and self-employment migrants”, Small Business Economics, 51, 735-755.
3. Gil-Pareja, S., Martinez-Serrano, J., Llorca, R., Requena, F,. (2015), “Regional export promotion offices and trade margins”, Review of World Economy, 151 (1), 145-167.
4. Esteve, S., Pallardo, V., Requena, F. (2013) The duration of firm-destination export relationships: Evidence from Spain, 1997-2006, Economic Inquiry, 51(1) , 159-180.
5. Peri, G. and Requena-Silvente, Francisco (2010) The Trade Creation Effect of Immigrants: Evidence from the Remarkable Case of Spain, Canadian Journal of Economics, 43(4) 1433-1459.
|
||||
SALA GARRIDO, RAMON |
(9638) 28398 |
|||
SAZ SALAZAR, SALVADOR DEL |
Biografía | |||
Mi área de investigación principal es la economía del medio ambiente y de los recursos naturales, especialmente la valoración económica de bienes ambientales (non-market valuation). Recientemente, me he inicidado en la valoración de bienes ambientales y publicos utilizando medidas de bienestat subjetivo a través de la estimación de funciones de felicidad y de satisfacción con la vida, Citas en Google Académico: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=CNke2o8AAAAJ&view_op=list_works |
||||
SCHLESINGER, MARIA WALESSKA Director/a Titulacio Master Oficial Coordinador/a Curs |
(9616) 25465 |
Biografía | ||
Profesora Titular (Associate professor) de Universidad del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia (España). Doctora en Marketing por la Universidad de Valencia. Áreas de docencia: marketing aplicado a servicios, gastronómico, turístico, comunicación, branding. Miembro del Grupo de Investigación en “Soluciones Innovadoras y Sostenibles en Servicios” (SIV) de la Universidad de Valencia. Más de 24 años como docente-investigadora a nivel de grado, máster y doctorado. Mis principales áreas de investigación: marketing de servicios con aplicaciones sectoriales en turismo, educación, gastronomía y deportes, innovación, cocreación de valor y marketing estratégico, branding y comportamiento del consumidor. Grupo SIV https://www.uv.es/siv |
||||
TAMARIT ESCALONA, CECILIO RICARDO Director/a Centre Documentacio Europea |
Professor, Department of Applied Economics II, Office E07 INTECO Research Group University of Valencia. VLC/CAMPUS PO Box 22006 E-46071 Valencia (Spain) Voice: 34963828349 Fax: 34963828354 http://www.uv.es/tamac http://www.uv.es/inteco Visit my publications at http://ideas.repec.org/e/pta... (9638) 28361 |
Biografía | ||
Dr. Cecilio Tamarit Escalona is currently Professor of Economics at the University of Valencia. He holds an endowed "ad personam" Jean Monnet Chair in European Economic Integration and is a member of the INTECO joint research unit (https://www.inteco.uji.es). He was previously Senior Fellow at the Wharton School (University of Pennsylvania), Senior Advisor at the Spanish Prime Minister's Office, Visiting Fellow (and invited professor) at the University of Nottingham, University of Goettingen, Harvard University and Robert Schuman Scholar at the Research Department of the European Parliament. His main lines of research are Monetary and Fiscal Integration and International Trade and Macroeconometrics. He has published extensively in academic journals as Oxford Bulletin of Economics and Statistics, Journal of Banking and Finance, Economic Inquiry, Journal of Comparative Economics, Economics Letters, Journal of Macroeconomics or Economic Modelling. Five selected/recent publications: 1. Camarero, M., J. Sapena and C. Tamarit (2019): “Modelling Time-Varying parameters in panel data state-space frameworks: An application to the Feldstein-Horioka Puzzle", Computational Economics, forthcoming. Impacto JCR Economía (2017): 1.038. Q2.
|
||||
TUBILLEJAS ANDRES, BERTA Director/a Titulacio Master Oficial |
Avda. de los Naranjos s/n Edificio Departamental Oriental 46022 Valencia (España / Spain) www.bertatubillejas.com |
Biografía | ||
Premio extraordinario de Licenciatura, Doctora en Marketing con una tesis en marketing de servicios culturales y Master en Gestión de Servicios Culturales, además de titulada en Piano y en Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento. Más de 20 años de trayectoria avalan su pasión y conocimiento por la música, la ópera y la cultura como investigadora, gestora, experta de marketing, profesora de universidad y artista. En su experiencia profesional y artística del sector de la cultura y las artes escénicas sobresale su relación laboral de más de 15 años con el Palau de Les Arts. Actualmente ejerce de Secretaría del Consejo Rector de la Asociación Amics de l'Ópera de la CV, además de ofrecer conciertos como pianista y corista. Aborda una línea de investigación propia en marketing cultural, digital y de servicios con un sexenio de investigación reconocido. Sus líneas de investigación se centran en el análisis del comportamiento y experiencia de las audiencias tanto en entornos offline como online. En este sentido ha colaborado en diversos proyectos de investigación. Fruto de esta intensa actividad, ha publicado en prestigiosas revistas como Empirical Studies of the Arts, International Journal of Consumer Studies, Journal of Marketing Management, International Journal of Arts Management, Tourism Management Perspectives, European Business Review, Journal of Service Theory and Practice, Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly etc. En este sentido, además de presentar una sólida y destacada carrera investigadora, tiene una marcada vocación de transferencia derivado de su perfil multidisciplinar, con presencia habitual en más de 50 congresos y otros eventos de comunicación para dar a conocer y divulgar su investigación y experiencia. Su experiencia profesional dentro de la Universidad se centra en investigación por contratos universidad-empresa y es consultora docente de la Universitat oberta de Catalunya. |
||||
YAGUE PERALES, ROSA MARIA Director/a Titulacio Master Oficial Coordinador/a Curs |
Directora del G.I. Gestió Pública del Turisme GIUV2018-428 http://www.uv.es/aperturisme email: aperturisme@uv.es Departament d'Economia Aplicada UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (9638) 28629 |