
Pasajes filosóficos e interludios musicales, en el marco del congreso internacional "Kant, entonces y ahora"
Con la metáfora del mundo como hilo conductor, la velada filosófico-musical explora varias vertientes del pensamiento de Immanuel Kant: desde su dimensión cosmológica y su teoría del conocimiento a su comprensión de la vida moral y de la belleza, hasta llegar a la búsqueda de la paz como motor de su obra. Cada aspecto vendrá ejemplificado en un texto seleccionado de su producción: la Historia natural universal y teoría de los cielos (1755), la Crítica de la razón pura (1781), la Crítica de la razón práctica (1788), la Crítica del juicio (1790) ) y Hacia la paz perpetua (1795). Cada uno de ellos recibirá una respuesta musical al piano. El repertorio incluye piezas de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Franz Liszt y Claude Debussy. Vendrán interpretadas por el pianista valenciano, de prestigio internacional, Antonio Galera.
*
Fecha 17 de octubre de 2024 de 18:30 a 20:00. Jueves.
Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación
Avinguda de Blasco Ibáñez, 30
Valencia (46010)
Grupo de investigación "Kant-València".