
13 Noviembre / 17:00 a 18:00 h / Centro Cultural La Nau (Universidad, 2)
Colabora Voluntariado Cultural UV
Dirigido a AlumniUV Premium / AlumniUV Basic / Público en general
Inscripción gratuita, https://go.uv.es/vNxAcB4
La evolución del grabado entre los siglos XVI y XIX tuvo un impacto significativo en la representación y concepción de las plantas. Durante el Renacimiento, la impresión de los dibujos botánicos empezó a reflejar un enfoque más científico, con ilustraciones xilográficas que ayudaban a la necesaria identificación de especies para su uso medicinal.
Las diferentes bibliotecas de la Universitat de València conservan una buena colección -no exhaustiva pero sí abundante- de libros con ilustraciones botánicas que muestran los cambios producidos a lo largo de los siglas en las formas de percibir y representar el mundo vegetal. Estos libros proceden de adquisiciones propias, pero también, en muchos casos, de donaciones particulares y desamortizaciones.