Universitat de ValènciaFundació General UValumniuv Logo del portal

El Club de Lectura Tirant analiza la novela Els nens són reis de Delphinede Vigan

  • 2 junio de 2025
Portada de la novela Els nens són reis de Delphinede Vigan

LOS CLUBES DE LECTURA ALUMNIUV SON GRUPOS CERRADOS Y PARA LOS QUE HACE FALTA INSCRIPCIÓN PREVIA.

2 Junio /  18:00 a 19:00 h
Lugar Sala Gonzalo Montiel - Centro Cultural La Nau (Universidad, 2)
Dirigido a AlumniUV Premium
Inscripción gratuitahttps://go.uv.es/IH8Fcpr

 

La autora explora un tema vertiginoso: las redes sociales y las suyas derivas; una sociedad abocada al culto del ego, donde todo se escenifica y se vende, incluso la felicidad familiar.

La Mélanie, que creció en el culto a los "realities", solo tiene una idea fija en el jefe: hacerse famosa. Pero su única aparición en un show televisivo es un fracaso. Años después, ya madre de familia, crea en YouTube el canal Happy Récré, donde exhibe el día a día de sus dos hijos. Bien pronto la siguen millones de subscriptores, que le hacen "likes" y comentan todos sus movimientos. La vida de la Clara, en cambio, ha sido marcada por la pérdida brutal de los padres, incluso ahora que se acaba de incorporar a la Brigada Criminal. Cuando la hija de la Mélanie desaparece, los caminos de estas dos mujeres se cruzan.

Con su agudeza inmensa para coger las debilidades al alma de los personajes y las fallas de nuestros tiempos, Delphine de Vigan se adentra en un tema vertiginoso: las redes sociales y las suyas derivas; una sociedad abocada al culto del ego, donde todo se escenifica y se vende, incluso la felicidad familiar. Un retrato inquietante de una época en que solo vivimos porque nos miren y para ser vistos, exponiendo incluso la intimidad más privada y personal, y despreciando la violencia que se ejerce sobre los niños, que son los reyes... y las víctimas.

Delphine de Vigan (Boulogne – Billancourt, 1966). El año 2001 entró en la escena literaria francesa y poco después, con la novela No y yo (2007), obtuvo el premio de los Libreros franceses. Las horas sepultadas (2009) y Los días sin hambre (2014) la confirmaron como una de las autoras francesas actuales más relevantes. Nada se opone por la noche (2012) supuso su consagración crítica y de lectores. Basado en una historia real (2016), adaptada en el cine por Roman *Polanski, Las lealtades (2019) y Las gratitudes(2021) son sus últimas novelas.  Ediciones 62 ha publicado en catalán toda la obra de la autora.