Logo de la Universdad de Valencia Logo Historia de la Traducción Científica y Técnica en España (Siglos XVIII-XX) (Histradcyt) Logo del portal

Portal de consulta en abierto: corpus de traductores

Creación de un portal en abierto con los datos recogidos en nuestra investigación al alcance de los investigadores .
Acrónimo

PortHistra

Descripción

Implementación de una base de datos que reúna el corpus de traductores y traducciones científico-técnicas del francés al español (siglos XVIII-XX):

  • Un diccionario de traductores con sus características bio-bibliográficas.
  • Un diccionario temático de traducciones con sus características bibliográficas.
  • Un corpus terminológico científico-técnico histórico a partir de los datos proporcionados por las traducciones.

De todo el anterior emana un objetivo principal, la divulgación de la ciencia a través de las traducciones intrínsecamente unida a la divulgación del conocimiento, así como, la reconstrucción del pasado de la traducción a España intermediando sus protagonistas: los traductores y sus obras.

Desarrolla el proyecto
Historia de la Traducción Científica y Técnica del Francés al Español (Histradcyt)
Palabras clave

base de datos, traducción, ciencia, francés

Investigadores principales:
  • Pinilla Martinez, Maria Julia
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Coordinador/a de Mobilitat
  • Especialista Pau
Ver ficha
  • Mico Romero, Noelia
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
  • Campos Martin, Natalia Maria
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha
  • Jimenez Domingo, Maria Elena
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Fecha de inicio
2023 Septiembre
Fecha de fin
2025 Octubre