
¿Qué permisos o visados necesito?
Si eres ciudadano comunitario, necesitarás contar con:
- NIE (Número de Identificación de Extranjero)
- Certificado electrónico.
- Número de la Seguridad Social.
Además, si la estancia en España es superior a 90 días: una vez te hayas instalado en València, es obligatorio que solicites el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea.
.
Obtención del NIE
El NIE se puede obtener en el consulado español de tu lugar de residencia o directamente en España.
Si lo tramitas desde fuera de España, la asignación no es inmediata, puede tardar 3 o 4 semanas. Te recomendamos que consultes con tu consulado español de referencia.
Si lo tramitas en España, puedes solicitarlo en cualquier comisaría de la policía nacional con trámites de extranjería solicitando cita previa. Desde el Servicio de Recursos Humanos te remitirán un precontrato para facilitar el trámite.
Más información sobre la obtención del NIE.
Listado de comisarías: Oficinas de tramitación para ciudadanos extranjeros à Valencia
Puedes descargar los impresos de solicitud (EX15 para solicitud NIE)
Para pagar la tasa, tienes que cumplimentar el impreso. En la autoliquidación de la tasa, en el apartado “documentos de identidad” debes marcar la casilla “asignación de NIE”.
Certificado electrónico
Una vez que tengas el NIE puedes solicitar un certificado electrónico de persona física, con él podrás firmar documentos digitalmente (lo necesitas para firmar tu contrato laboral) y realizar trámites administrativos de manera telemática:
- En tu país de residencia: puedes solicitarlo en una Oficina Consular española.
- En España: hay diversos puntos para solicitarlo, en la propia UV lo puedes tramitar fácilmente, tanto en el Registro General (cita previa) como en los registros auxiliares de los centros.
Número de la Seguridad Social
Con el certificado electrónico puedes solicitar tu número de la Seguridad Social a través de la sede electrónica: https://go.uv.es/1GFLIED.
La asignación es inmediata.
Obtener tarjeta sanitaria europea
Esta tarjeta permite acceder a los servicios médicos a aquellas personas procedentes del espacio económico europeo y de Suiza. Las
personas que posean esta tarjeta recibirán atención médica en las mismas condiciones que los residentes en España. Consulta información ampliada y detalles de cómo obtenerla en la web de la Comisión europea

Obtención de la tarjeta de identidad de extranjero
Si no eres ciudadano comunitario, cuando llegues a España, debes solicitar la TIE en el plazo de 1 mes desde la entrada en el país. *Recuerda que es obligatorio que solicites la TIE si la estancia es superior a 180 días.
En Valencia, la emisión de tarjetas para ciudadanos no comunitarios corresponde la Comisaría de policía de Patraix (C/ Dels Gremis, 6 – Valencia). Tienes que solicitar cita previa para "Policía toma de huellas-expedición de tarjetas y renovación de tarjetas de larga duración"
Si solicitas la TIE con una autorización de residencia en virtud de la ley 14/2013, de emprendedores, consigue el modelo de solicitud de la tarjeta
Certificado de registro de ciudadano UE
Si eres ciudadano de la Unión Europea y la estancia en España es superior a 90 días: una vez te hayas instalado en Valencia, es obligatorio que solicites el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea
En Valencia, se debe tramitar en la Comisaría de la Calle Bailén, mediante la obtención de cita previa. Más información.
NOTA: si ya resides en España y no tienes NIE, puedes solicitar directamente el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE y obtener el NIE en el mismo trámite.
Tarjeta sanitaria en GVA
Solicitar la Tarjeta Sanitaria que te permitirá recibir asistencia sanitaria mientras residas en España. Más información.

Empadronamiento
En España, es obligatorio que toda persona esté registrada en el Padrón del municipio en el que reside actualmente. Gestiona tu empadronamiento en el municipio de Valencia. Si residieras en otro municipio debes contactar con el ayuntamiento correspondiente.
Impuestos
En España, la Agencia tributaria es la entidad encargada de todo lo relacionado con la tributación y los impuestos. Consulta su página web si tienes alguna duda sobre tu situación tributaria. Allí también podrás concertar una cita con algún especialista si necesitas un trato más personalizado.
Inscripción en el censo electoral de residentes extranjeros
Los ciudadanos comunitarios tienen derecho a votar en España, tanto en las elecciones municipales como en las europeas. Más información sobre como debes proceder y qué requisitos debes cumplir.

Transporte público en Valencia
La Universitat de València se extiende por toda la ciudad de València y por su área metropolitana sobre tres campus universitarios: el Campus articulado por la avenida de Blasco Ibáñez, el Campus de los Naranjos y el Campus de Burjassot-Paterna.
Tres campus ubicados en Valencia y su área, comunicados físicamente a través de la red de metro y de tranvía, que acogen numerosos institutos de investigación, las diecisiete facultades y la Escuela Técnica Superior que conforman el actual Universitat de València.
Campus de Blasco Ibañez
Distribuido a lo largo de la avenida de Blasco Ibáñez de València, en este Campus se localizan el Rectorado y los Servicios Centrales de la Universidad, así como la Clínica Odontológica Universitaria, el Colegio Mayor Lluís Vives, las Bibliotecas de Humanidades "Joan Reglà”, de Ciencias de la Salud “Peregrino Casanova”, de Psicología y Deporte, el Campus de Deportes y las Facultades de Enfermería y Podología, Medicina y Odontología, Geografía e Historia, Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación, Filología, Traducción y Comunicación, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y la Facultad de Fisioterapia.
- Autobús (EMT): 9, 10, 12, 29, 30, 31, 40, 41, 70, 71, 79, 80, 81, 89, 90
- Metro: línea 3; parada "Facultats"
Campus de Burjassot - Paterna
Localizat en los términos municipales de Burjassot y de Paterna, este Campus, vertebrado con el resto de Campus Universitarios a través de la red de tranvía, está compuesto por las Facultades de Matemáticas, Ciencias Biológicas, Química, Física, Farmacia y Escuela Superior de Ingeniería.
- Autobús (EMT): 63
- Tranvia: línea 4; paradas "Campus", "V. Andrés Estellés", "TVV" (si vas a la ETSE) y "Santa Gemma - Parque Científico UV" (Zona B)
- Metro + bici municipal: línea 1 hasta "Empalme" i enlazar con el sistema de bicis municipales Mibisi hasta la Fac. de Farmacia o hasta al Parque científico
Campus dels Tarongers
Es el Campus más reciente de la Universidad, construido entorno en las avenidas Ramon Llull y Naranjos, en València.
En este Campus están ubicadas las Facultades de Derecho, Economía, Ciencias Sociales y Magisterio.
- Autobús (EMT): 29, 30, 31, 40, 41, 71, 81, 82
- Tranvia: líneas 4 i 6; paradas "Tarongers" y "La Carrasca"
Alojamiento
Valencia es una ciudad acogedora, con una larga tradición histórica y cultural que se remonta a muchos siglos atrás. Es a la vez, una ciudad moderna e intelectualmente estimulante. Vivir aquí puede ser una experiencia muy positiva para todos, niños, jóvenes y adultos. Existen múltiples oportunidades para encontrar alojamiento en Valencia a precios más que razonables. La Universidad de Valencia pone a disposición de toda la comunidad universitaria una serie de colegios mayores localizados muy cerca o integrados dentro de los campus.
Colegios mayores propios
Los colegios mayores son centros universitarios que proporcionan residencia, preferentemente a los miembros de la comunidad universitaria, y promueven la formación humana, cultural y científica de quienes residen. Pueden ser propios o adscritos En la Universidad.
Residencia Universitaria Damià Bonet
Conducción de vehículos
Si tienes la intención de conducir vehículos de tracción mecánica en España, debes recabar información sobre la validez de tu permiso de conducir y de los trámites que debes realizar para obtenerlo o renovarlo en caso de que sea necesario. De forma similar, debes conocer las regulaciones que sean de aplicación en caso de querer importar tu vehículo desde el extranjero para conducirlo en España. El órgano oficial encargado de la tramitación de todas esas gestiones y de proporcionar la información fidedigna y actualizada es la Dirección General de Tráfico, consulta su página web para obtener información y para concertar una cita en caso de que sea necesario.
Abrir una cuenta bancaria
Al llegar a España es muy probable que necesites abrir una cuenta bancaria. Podrás encontrar sucursales de varias entidades repartidas por toda la ciudad. Si eres ciudadano comunitario puedes realizar esta gestión acudiendo a una oficina de la entidad de tu elección con el documento de identidad de tu país de origen o con tu pasaporte y el certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea. Si no eres ciudadano comunitario también puedes abrir una cuenta, pero en este caso debes presentar o bien tu Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o tu pasaporte en vigor.

Firma de contrato y documentación asociada
Una vez superado el proceso selectivo, desde el Servicio de Recursos Humanos PTGAS Investigación se contactará con la persona seleccionada para requerirle la documentación necesaria para la formalización del contrato:
- Justificación posesión requisitos y méritos alegados en la convocatoria, entregando una copia cotejada
- Solicitud de homologación o equivalencia de sus títulos académicos oficiales, sólo en caso de disponer de títulos de sistemas educativos diferentes al español, aun perteneciendo a un país miembro de la Unión Europea
Además del contrato, la persona seleccionada deberá entregar:
Comunicación con RRHH y Seguridad Social
Cualquier comunicación con el Servicio de Recursos Humanos PTGAS Investigación, solicitando información, ayuda, certificación, carnet universitario, etc., se realizará a través de la herramienta de tiqueting de la UV:
- Tiquet sobre información general
- Tiquet sobre documentación laboral
- Tiquet sobre carnets o certificados
En caso de Incapacidad Temporal, Accidente de trabajo o de Enfermedad Profesional, Permiso por Nacimiento y Cuidado de menor, etc. tiene disponible toda la información en la sección de Seguridad Social.
- Descargue la información sobre la Seguridad Social para el personal de Administración y Servicios y el personal investigador (pdf)
Registro de la jornada laboral
Tanto el PDI como el personal investigador contratado tienen la obligación de registrar la dedicación o jornada de trabajo, a través de la aplicación informática habilitada:
- GDH (Gestión de la Dedicación Horaria) para el personal investigador contratado
- GDI (Gestión de la docencia impartida) para el personal Docente investigador
Calendario laboral
Si quieres conocer las condiciones generales para el personal PTGAS investigación, consulta el calendario general de la UV
Por último, le recordamos que debe disfrutar las vacaciones que le correspondan, antes de finalizar su contratación. Para consultas relacionadas con esta cuestión debe ponerse en contacto con la persona encargada de la gestión de GDH de su departamento / centro
Correo Electrónico UV
A la firma del contrato, se te creará una dirección de correo electrónico de la UV, que es el oficial en tus relaciones con la UV, así como un usuario y contraseña que te permitirán acceder a todos los servicios y aplicaciones UV.
- Más información sobre la cuenta de correo electrónico de la UV (pdf)
Tarjeta universitaria
La Universitat de València ofrece la posibilidad de disponer de una tarjeta identificativa como persona integrante de su comunidad universitaria, útil para el acceso a sus instalaciones y para la obtención y retirada de material.
El departamento de recursos humanos te facilitará las instrucciones para obtener esta tarjeta.
Servicios informáticos
La Universidad de Valencia ofrece una gran variedad de servicios informáticos a toda la comunidad universitaria. En la página web del servicio de informática podrás encontrar toda la información necesaria para acceder y poner en marcha servicios como:
- Dirección electrónica y buzón asociado
- Conexión a la red privada virtual VPN
- Conexión WIFI a EDUROAM
- Servicio de almacenamiento en disco.uv.es y nÚVol
- Espacio web y blog personal
- Aula Virtual
- Recursos de computación
- Microsoft Office 365
En caso de que sea necesario resolver algún problema se puede hacer una petición personalizada de asistencia.
El Centro de Idiomas
En el centro de idiomas de la Universidad de Valencia tendrás la oportunidad de ampliar tus conocimientos de idiomas a todos los niveles, con un equipo docente compuesto mayoritariamente por profesores nativos y en las mejores instalaciones posibles.
Otros servicios
La Universidad de Valencia ofrece gran variedad de servicios a los miembros de la comunidad universitaria. Visita las páginas web de cada uno para encontrar toda la información que necesites sobre como acceder a ellos.
- Servicio de deportes
- Servicio de cultura
- Servicio de bibliotecas
- Servicio de formación permanente
- Servicio de prevención y medio ambiente