Seguridad de la información
El Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad actualiza el ENS y se enmarca en el paquete de actuaciones urgentes, adoptado el 25 de mayo de 2021, para reforzar las capacidades de defensa frente a las ciberamenazas sobre el sector público y las entidades colaboradoras que suministran tecnologías y servicios al mismo.
El primer Esquema Nacional de Seguridad vigente hasta mayo de 2022, databa de 2010. Durante estos 12 años, el contexto normativo, social y tecnológico ha sufrido una evolución radical. El aprobado en mayo de 2022, establece la política de seguridad para la protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados a través de un planteamiento común de principios básicos (7), requisitos mínimos (15), medidas de seguridad y mecanismos de conformidad y monitorización para la Administración Pública, así como para los proveedores tecnológicos del sector privado que colaboran con la Administración.
Novedades del ENS:
Entre las novedades del nuevo ENS se encuentra la incorporación de la figura del "perfil de cumplimiento", cuyo objetivo es alcanzar una adaptación al Esquema más eficaz y eficiente, racionalizando los recursos requeridos sin menoscabo de la protección perseguida y exigible. Para el caso de las Universidades Públicas, se ha desarrollado un "Perfil de Cumplimiento Específico Universidades".
Certificado ENS de la Universitat de València
El certificado de conformidad con el ENS por parte de la Universitat de València es el siguiente:
https://www.uv.es/websiuv/ens/CERT_ENS.jpg