Universitat de ValènciaServicio Técnico y de Mantenimiento Logo del portal

Transformación digital del mantenimiento técnico de la Universitat de València

  • 30 junio de 2025
Transformación digital del mantenimiento técnico de la Universitat de València

La Universitat de València impulsa la transformación digital de su mantenimiento técnico con la implantación de un sistema GMAO en todos sus campus.

València, junio de 2025 — La Universitat de València está llevando a cabo una profunda transformación en la gestión técnica de sus infraestructuras mediante la implantación de un sistema GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistida por Ordenador), concebido para centralizar, digitalizar y optimizar todas las actividades de mantenimiento en los edificios universitarios.

Este ambicioso proyecto, impulsado desde el Servei Tècnic i de Manteniment (STM), forma parte de un plan estratégico más amplio de organización, modernización y mejora continua, orientado a fortalecer la calidad, sostenibilidad y eficiencia del servicio en toda la comunidad universitaria.

Iniciado en 2024, el proyecto ha alcanzado una nueva etapa con la incorporación progresiva de todos los campus, lo que ha permitido consolidar su despliegue y comenzar a operar con una visión integrada del conjunto de activos físicos universitarios.

La estrategia de implantación contempla una fase piloto en cada campus, que permite validar procesos, estructuras de datos y coordinación operativa antes de su extensión global. El objetivo es alcanzar un estado de producción completo, que garantice trazabilidad, eficiencia y control total del parque de activos universitarios.

La magnitud de esta integración ha supuesto meses de trabajo técnico especializado, dedicados a la identificación, estructuración y digitalización de miles de elementos, desde extintores o pulsadores de emergencia, hasta componentes constructivos complejos como barandillas, cubiertas o revestimientos estructurales.

Uno de los elementos más innovadores del sistema es la incorporación de mecanismos de digitalización semiautomática, que permitirán agilizar la integración de nuevos activos, facilitando así la actualización constante del sistema en una universidad que evoluciona continuamente a través de obras, ampliaciones y reformas.

“La implantación del sistema GMAO en toda la Universitat de València representa un salto cualitativo en la gestión eficiente del mantenimiento, alineado con nuestros objetivos de sostenibilidad, digitalización y servicio a la comunidad universitaria. Además, nos permitirá optimizar los recursos disponibles y anticipar con mayor precisión las necesidades futuras, lo que es fundamental para una gestión eficiente y responsable del gasto público”, destaca Cristina Mateo, Jefa del Servei Tècnic i de Manteniment.

Este proceso está siendo posible gracias también a la estrecha colaboración con todas las empresas de mantenimiento integral que actualmente prestan servicio en los distintos campus universitarios:

  • Campus de Blasco Ibáñez – Urbia

  • Campus de Burjassot – Serveo

  • Campus de Tarongers – Elecnoir

  • Campus de Paterna y ETSE – Acsa/Sorigué

  • Campus diseminados – Acsa/Sorigué

Reunió del grup de treball GMAO-UV, diverndres 27 de juny de 2025.

La primera reunión del grupo de coordinación del proyecto tuvo lugar el pasado viernes 27 de junio, en la sede del Edificio del Rectorado de la Universitat de València. A partir de esta fecha, se establecerá una dinámica de reuniones periódicas de implantación y seguimiento, en las que participarán tanto los equipos técnicos del STM como las empresas responsables del mantenimiento integral. Este marco de trabajo compartido garantizará una implantación ordenada, eficaz y alineada con los objetivos estratégicos del servicio.

Con esta iniciativa, la Universitat de València reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión pública, la innovación tecnológica y la modernización de los servicios técnicos, consolidándose como referente en el ámbito universitario español.