GeneralitatCIDECSICUV Logo del portal

El CIDE lidera el proyecto ‘Una nueva modernización del regadío valenciano basada en la digitalización y las nuevas tecnologías (DigitalRiego)”

  • 31 enero de 2023
Image de la noticia
Vuelo de dron realizado sobre una de las parcelas experimentales del proyecto DigitalRiego/Foto: Grupo de investigación Agua y Cultivos del CIDE

El proyecto DigitalRiego, Núm. INNEST/2022/63, es un proyecto de colaboración público-privada que tiene como objetivo optimizar la eficiencia en el uso del agua (EUA) en parcela mediante la adopción de estrategias agronómicas para optimizar el riego. Dicho objetivo general se pretende llevar a cabo desarrollando a nivel más científico un modelo para la programación del riego basado en determinaciones del estado hídrico de la planta mediante índices de vegetación que incluyen la termografía. El modelo DigitalRiego podrá aplicarse para distintas estrategias de riego, tanto óptimas como deficitarias, calculando la dosis de riego a aplicar en función de previsiones meteorológicas a corto plazo acopladas a algoritmos de cálculo de la evaporación del suelo y la transpiración de los cultivos.

El proyecto está coordinado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA) i en él participan AINIA, la Universitat Politècnica de València (UPV), la empresa Asdron Spain, S.L., el Institut Valencià d’Investigacions Agràries (IVIA) y Aneecoop, S. Coop.

Este proyecto ha sido financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y la Unión Europea a través del FEDER. Actuación susceptible de ser cofinanciada por la Unión Europea. Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

CIDE Comunicación

Imágenes: