GeneralitatCIDECSICUV Logo del portal

Oferta de Contracto Predoctoral: Relaciones entre múltiples mutualismos en comunidades vegetales

  • 10 diciembre de 2024
Image de la noticia

Se busca persona interesada en solicitar un contrato predoctoral para realizar una TESIS DOCTORAL sobre las relaciones entre múltiples mutualismos en comunidades vegetales en pirineos.

¿Te apasiona la ecología, las interacciones entre especies en el contexto del cambio global? ¿Te gustaría saber más sobre cómo cambios ambientales transforman las relaciones entre plantas y sus aliados?

 

Proyecto: En nuestro reciente proyecto MULTITUD (PID2023-153173NB-I00) queremos descubrir si las redes mutualistas, como las simbiosis micorrícicas, las interacciones entre plantas y bacterias fijadoras de nitrógeno, o incluso la cooperación entre plantas a través del intercambio de nitrógeno, se desmoronan cuando hay un exceso de este nutriente en el suelo. ¿Qué ocurre cuando los costes de obtener nutrientes directamente ya no compensan los beneficios que supone el mutualismo?

 

Te proponemos: a) apoyarte para que diseñes tu propio proyecto de investigación dentro de este marco conceptual, con las preguntas que despierten más tu curiosidad, y b) apoyo para solicitar tu propia financiación para realizar una tesis doctoral con nosotros.

 

Investigadoras/es Principales: Guillermo Bueno (cgbuenog@gmail.com; Instituto Pirenaico de Ecología, IPE-CSIC) y Alicia Montesinos (ali.montesinos@gmail.com; Centro de investigaciones sobre Desertificación, CIDE-CSIC-UV-GVA).

 

Ambiente de trabajo: Te ofrecemos un entorno dinámico y colaborativo con el apoyo de un equipo experto y acceso a recursos de vanguardia, además de la oportunidad de realizar estancias internacionales en laboratorios punteros. Las personas interesadas deberán tener disposición para integrarse de manera presencial en el grupo de investigación, ya que consideramos que la participación en reuniones frecuentes, tanto en grupo como individuales, fomentan la adquisición de conocimientos y habilidades en presentaciones públicas de los avances, además de ser mucho más divertido. También podrá participar activamente en las actividades regulares del departamento incluyendo seminarios científicos semanales, clubes de lectura y comités de seguimiento de las tesis doctorales organizados por el centro. La naturaleza del trabajo de investigación (trabajo de campo, laboratorio, revisiones bibliográficas, experimentos) se podrá diseñar en función de las preguntas e inquietudes de la persona solicitante.

 

Posibles fuentes de financiación a solicitar: Algunas de las fuentes de financiación que se podrían solicitar son Subvenciones de la Generalitat Valenciana para la contratación de personal investigador predoctoral (CIACIF) (abiertas hasta el 19/12/2024), contratos FPU (próxima apertura a principio de 2025) o contratos predoctorales del Gobierno de Aragón (DGA, apertura en junio 2025). La duración del proyecto, y por tanto de la tesis, se prevé que sea de 4 años. La persona contratada se incorporará a un Programa de Doctorado, bien en Valencia o en Zaragoza/Huesca y tendrá la oportunidad de distribuir su tiempo entre los dos centros del CSIC (CIDE e IPE), además de participar en colaboraciones y solicitar estancias internacionales en el marco del proyecto (MULTITUD; PID2023-153173NB-I00).

 

Requisitos:

  • Tener curiosidad y pasión por la investigación científica y la ecología
  • Estar en posesión de títulos universitarios de grado y máster relacionados con el área de conocimiento.
  • Carta de motivación, CV y expediente académico.
  • Contacto de dos personas de referencia.

 

Se valorará:

  • Experiencia en aspectos relacionados con ecología.
  • Experiencia en trabajo de campo y laboratorio.
  • Dominio del inglés.
  • Conocimientos de programación y estadística.
  • Motivación por aprender y proactividad.

 

Contacto: Interesados/as/es, enviar lo antes posible carta de motivación por correo electrónico (ali.montesinos@gmail.comcgbuenog@gmail.com), con CV, copia del expediente académico y contacto de dos personas de referencia. Los candidatos seleccionados serán convocados a una entrevista con los investigadores principales (que podrá ser presencial u online)

 

Se ruega difusión a las posibles personas interesadas.

 

Información sobre los investigadoras/es principales

Guillermo Bueno: https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Sg-yf84AAAAJ

Alicia Montesinos-Navarro: https://scholar.google.com/citations?user=e-dAeDEAAAAJ&hl=es