CaFeCiCo 10 de abril: SAiFRESC: modelo de transición agroecológica para la renovación agrícola y social de la Huerta de Valencia 07/04/25 [Leer más]
La ‘diversidad ausente’ revela el impacto oculto de las actividades humanas en la naturaleza a nivel global 03/04/25 Un estudio publicado en ‘Nature’ utiliza las especies vegetales que faltan en 119 regiones de todo el mundo para determinar de forma novedosa el impacto humano en la biodiversidad En regiones muy...[Leer más]
CaFeCiCo 3 de abril: Asegurar el futuro de la investigación del CIDE mediante la creación de un programa destinado a mejorar las carreras postdoctorales 27/03/25 [Leer más]
CaFeCiCo 27 de marzo: Mirando hacia atrás: 35 años de las microrreservas valencianas de flora 20/03/25 [Leer más]
El CSIC analiza las aguas subterráneas afectadas por la DANA de Valencia 07/02/25 Un equipo integrado por personal del IDAEA, el IGME, el CIDE y la Estación Experimental del Zaidín analiza muestras de pozos, fuentes, canales y balsas. Los resultados permitirán determinar si las...[Leer más]
La diversidad entre organismos, clave para la estabilidad de los ecosistemas ante el uso intensivo del suelo 27/01/25 Un estudio donde participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-UV-GVA) halla que las características funcionales de las plantas tienen un papel crucial en la forma en que los...[Leer más]
Oferta de Contracto Predoctoral: Relaciones entre múltiples mutualismos en comunidades vegetales 10/12/24 Se busca persona interesada en solicitar un contrato predoctoral para realizar una TESIS DOCTORAL sobre las relaciones entre múltiples mutualismos en comunidades vegetales en pirineos.[Leer más]
Jornada de presentación de 6 proyectos de innovación de Grupos Operativos supra-autonómicos en los sectores agroalimentario y forestal 05/12/24 Webinar de presentación del GO PREVID - Jueves 5 de diciembre a las 12:15.[Leer más]
Demuestran que la orientación de las vides al oeste mejora la composición del vino y permite la adaptación al cambio climático 28/11/24 Este sistema de distribución de los sarmientos permite adaptar el viñedo a las condiciones más extremas del cambio climático, sin necesidad de variar el material vegetal o la localización del...[Leer más]
Emplean Inteligencia Artificial para predecir interacciones entre plantas en ecosistemas poco estudiados en ecosistemes poc estudiats 25/10/24 Un trabajo liderado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, UV-CSIC-GVA) ha podido predecir las interacciones ecológicas que suceden en comunidades vegetales poco analizadas, a...[Leer más]
Creación de la Unidad ‘TELEDETECCIÓN, AGRONOMÍA Y RIEGO’, Unidad Asociada de I+D+I al CSIC de la Universidad de Castilla La mancha (UCLM), a través del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA) 03/10/24 [Leer más]
DigitalRiego desarrolla un modelo con el que optimizar el riego en cultivos hortícolas y leñosos 16/09/24 [Leer más]
El proyecto ‘Transferencia de Soluciones Digitales para el Manejo Eficiente del Agua en el sector agro-ambiental (TRAGUA)’ recibe financiación 09/09/24 [Leer más]
La velocidad del viento en la superficie de la península antártica está descendiendo desde 2001, según un estudio liderado por el CIDE 07/08/24 El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-UV-GVA) lidera un análisis sobre cómo la circulación atmosférica y oceánica afecta al viento en el norte de la península antártica entre 1979...[Leer más]