"Turismo y empleo: un futuro mejor para todos" lema del VI Fòrum de Turisme forTUR

 |
Formulario de inscripción.
Si deseas asistir a las sesiones programadas para el “VI Foro de Turismo”: Rellena el siguiente formulario de inscripción.
|
Consulta el programa general (Provisional):
En la medida en que avance el calendario previsto, esta web se irá actualizando con información detallada sobre forTUR
Hora |
Inauguración |
Formato |
09:00 - 10:00 |
Inauguración. Presentación de autoridades:
Jorge Hermosilla Pla, Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad
Francisco Muñoz Murgui, Decano de la Facultat d'Economia de la Universitat de València
Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo
Jordi Mayor, Diputado de Turismo y Bandas de Música de la Diputación de Valencia
Antonio Bernabé, Director Gerente Fundación Visit València
Conferencia inaugural: “València, ciudad segura, sostenible y saludable” (Online en el siguiente enlace)
Ponente:Emiliano García Domene, Concejal de Turismo e Internacionalización, Ajuntament de València
|
Presencial
Hall
Facultat
d'Economia |
Hora |
Mesas redondas paralelas |
Formato |
10:30 - 12:00 |
Presencial: Hall de la Facultat d'Economia
Online en el siguiente enlace
Consulta aquí la grabación de la sesión
|
Presencial: Sala Manuel Sánchez Ayuso
Online en el siguiente enlace
Consulta aquí la grabación de la sesión |
Híbrido
|
Impactos del COVID-19 en el turismo
Modera: Enrique Bignè, catedrático del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados.
Participan:
- Francisco Romero. Jefe de comunicación y RRII de Air Nostrum.
- Carlos Boga. Director en Hotel Balneario Las Arenas. Presidente Valencia Convention Bureau.
- Ricardo Millet. Director de estrategia e inteligencia en VISIT VALENCIA.
|
Turismo foodie y enología
Modera: Natalia Vila, Cristina Aragonés, Inés Küster
Participan:
- Cristina Alonso. Socia de la bodega Territorio Luthier. Presidenta de la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico.
- Javier de Andrés Salvador. Director gastronómico del Grupo La Sucursal. Premio Nacional de Gastronomía 2015. Asesor gastronómico de la Cité Internationale de la Gastronomie de Lyon.
- Francisco Higón. Profesor titular en el Dpto. de Economía Aplicada de la U.V. Miembro fundador de Verema.
- Miguel Velázquez. Gerente de Bodega los Frailes.
|
12:30 - 14:00 |
Presencial: Sala Manuel Sánchez Ayuso
Online en el siguiente enlace
Consulta aquí la grabación de la sesión
|
Presencial: Hall de la Facultat d'Economia
Online en el siguiente enlace
Consulta aquí la grabación de la sesión
|
|
Transició Verda en Turisme: els reptes de la descarbonització
Modera: Aurora Pedro, Directora Càtedra de Nova Transició Verda en Turisme.
Participan:
- Representant de OMT (vídeo).
- Jaume Mata. Visit Valencia. Cap Àrea de Sostenibilitat Turística.
- Juan Luis Pozo. Global Omnium. Director Àrea de Sostenibilitat Corporativa – CISO.
- Arturo Crosby. Director de Forum Natura..
|
Turismo bajo el mar
Moderan: Carmen Pérez y Walesska Schlesinger, profesoras titulares del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados
Participan:
- Kike Gandía. Arqueólogo municipal y director del proyecto Portum Sucrone (Ayto. de Cullera). Profesor Máster Patrimonio UV.
- Esther Valero. Técnica de promoción de turismo de buceo, Turisme Comunitat Valenciana, Generalitat Valenciana.
- Penélope López Benito. Co-directora del centro de buceo Ali-sub (Villajoyosa, Alicante).
- Antonio Civantos. Dir. centro de buceo Barracuda (Alcossebre, Castellón)..
|
Híbrido |
16:00 - 17:30 |
Presencial: Sala Manuel Sánchez Ayuso
Online en el siguiente enlace
Consulta aquí la grabación de la sesión
|
Presencial: Hall de la Facultat d'Economia
Online en el siguiente enlace
Consulta aquí la grabación de la sesión |
|
Aceleración de la transición digital en el sector turístico
Modera: Gregorio García, profesor titular del Dpto. de Análisis Económico.
Participan:
- Jonh Mora. Globaldit y Vicepresidente Comisión Ciudades Inteligentes Ametic.
- Gersón Beltrán. Geógrafo en Play&Go Experience.
- Juan Carlos Sanjuan. CEO y fundador de Casual Hoteles.
- José Manuel Camarero, director del área de Marketing de Turismo Valencia.
|
Mi primer contacto en el mundo laboral: experiencias de egresados en Turismo y TADE
Moderan: Luisa Andreu, profesora titular Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados y Rubén Arnandis, profesor ayudante doctor, Dpto. Geografía.
Participan:
- Sara López Muñoz. Graduada en el Doble Grado Turismo y ADE (TADE). Técnica Superior en Investigación de la UPV-UV.
- Silvia Arenas. Graduada en Turismo por la UV. Office manager en New Work SE.
- Pau Francesc Nohales. Graduado y máster en Turismo UV. Becario en Turisme Comunitat Valenciana.
- Natalia Andreu Martínez Graduada y máster en turismo UV. Consultora junior en Inteligencia Turística.
|
Híbrido |
Hora |
Mesa redonda: Recursos Territoriales Valencianos 2020 (Online en el siguiente enlace)
Consulta aquí la grabación de la sesión
|
Formato |
17:30 - 18:30 |
Modera: Francisco Muñoz Murgui, Decano de la Facultat d'Economia de la Universitat de València.
Participan:
- Tierras de Frontera: Ruta senderista por el paisaje de los castillos de los Valles de Ayora-Cofrentes y Vinalopó, por el profesor Gregorio García del Departamento de Análisis Económico.
- Parque Natural del Turia, por el profesor José María Nácher del Departamento de Economía Aplicada) y la profesora Clara Martínez del Departamento Dirección de Empresas.
- Palau Ducal dels Borja. Gandia, por las profesoras Amparo Cervera, Haydeé Calderón y Berta Tubillejas del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados.
- Turismo Industrial: la Real Fábrica de l’Alcora. El Port de Sagunt, por la profesora Rosa Yagüe, del departamento de Economía Aplicada y el profesor Isidre March del Departamento de Dirección de Empresas.
|
Presencial
Hall
Facultat
d'Economia |