A lo largo de los días 21 y 22 de octubre tuvo lugar el ACTO ACADÉMICO CONJUNTO ENTRE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Y LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS DE ESPAÑA, bajo el tema “Incidencias Económicas de la pandemia. Problemas y oportunidades”.
El formato online seguido no fue óbice para que los participantes pudieran disfrutar de la excelencia académica de las ponencias que, alternando entre ambas sedes, Barcelona y Valencia, se fueron presentando con arreglo al siguiente programa:
1ª Jornada
Bienvenida
- Excmo. Dr. D. Joaquín Aldás Manzano, Vicerrector de la Universidad de Valencia
- Excmo. Dr. D. Jaime Gil Aluja, Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. “Andar caminos, abrir veredas”
Primera Sesión
- Ilma. Sra. Dolors Furió Ortega, Directora General Modelo Económico, Financiación Autonómica y Política Financiera de la Generalitat Valenciana. "El reto de la recuperación económica Valenciana tras la Covid 19”
- Excmo. Dr. D. Jaime Gil Aluja Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. “La Asignación óptima de tareas telemáticas. El algoritmo de Valencia”
Segunda Sesión
- Ilmo. Sr. D. Juan Antonio Sagredo Marco, Alcalde de Paterna y Presidente de la Comisión de industria de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. “El escenario post-covid 19: repercusiones y oportunidades en Paterna y su área de influencia”
- Excmo. Dr. D. Mario Aguer Hortal Académico de Número de la R.A.C.E.F. “La pandemia, un acelerador de tendencias”
- Excmo. Dr. D. Fco. Javier Maqueda Lafuente Académico de Número de la R.A.C.E.F “Economía, Política y Humanismo”
Firma del Convenio de Colaboración entre la Universitat de València y la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.
- Excma. Dra. Mª Vicenta Mestre Escrivà, Rectora de la Universidad de Valencia y Excmo. Dr. D. Jaime Gil Aluja, Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.
2ª Jornada
Tercera Sesión
- Dr. Dídac Ramírez Sarrió, Académico de Número de la R.A.C.E.F “Too crisis to fail. Análisis económico de los efectos de la sobrerreacción normativa ante las crisis globales.”
- Excmo. Dr. D. Vicente Liern, Catedrático de la Universidad de Valencia y Académico de Número de la RACEF. “El impacto de la Inteligencia Artificial en las decisiones económicas: Estrategias en periodos de crisis”
Cuarta Sesión
- Excmo. Dr. Arturo Rodríguez Castellanos, Académico de Número de la R.A.C.E.F "Covid-19, complejidad e incertidumbre: reflexiones sobre gestión empresarial para una economía humanista"
- Excma. Dra. Montserrat Guillén Estany, Académica de Número de la RACEF “2021: una odisea en el sector asegurador”
- Ilmo. Dr. D. Francisco Muñoz Murgui, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia “La Facultad de Economía de la Universitat de Valencia: 55 años impulsando la economía”.
Clausura del Solemne Acto Académico
- Excmo. Dr. D. Joaquín Aldás Manzano, Vicerrector de la Universidad de Valencia
- Excmo. Sr. Dr. D. Jaime Gil Aluja, Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. “Aportación al cambio de paradigma de la Ciencia Económica”
El contenido completo de las sesiones puede seguirse aquí:
1ª Jornada
https://www.youtube.com/watch?v=5Dijm1r5a7A
2ª Jornada
https://www.youtube.com/watch?v=k8Q_HZCX54Y