
La Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) ha hecho público su ranking nacional 2021 con los mejores expedientes de cada disciplina y tres estudiantes de la Universitat de València ocupan el primer puesto nacional. Son Ana Lleó Bono en Economía y Empresa; Rodrigo Carmen Cerdán, en Lenguas Modernas; y Jesús Martínez Gómez en Bioquímica.
Seis estudiantes ocupan el segundo puesto: Tania Ruiz (Trabajo Social), Brian Buchhalter (Derecho), Jorge Marín (Farmacia), Sergio Sancho (Ingeniería Informática), Roberto Sáez (Química), y Eduardo Ricau (Relaciones Laborales y Recursos Humanos). El tercer mejor expediente lo ocupan Clara Abarca (Ciencias Gastronómicas) y Paloma Alonso (Administración y Dirección de Empresas).
La Sociedad Española de Excelencia Académica, https://www.sedea.es/ , es una entidad de ámbito nacional cuya misión principal es identificar y acreditar a los mejores expedientes de grado del país, poniéndolos en valor y contribuyendo desde múltiples enfoques a su éxito laboral. Para ello, SEDEA lleva a cabo dos iniciativas principales:
Por una parte, a través del Ranking Nacional “Graduados Top”, con la colaboración de especialistas de distintas áreas de conocimiento y universidades del país, que evalúan los currículums con una compleja fórmula. Así, no sólo se tiene en cuenta la nota media de la carrera, sino que ésta se barema y además se valoran numerosos factores como la nota de corte de acceso a la titulación, premios y distinciones obtenidas, becas conseguidas por méritos académicos, cursos, idiomas, ponencias en congresos, publicaciones, representación estudiantil, voluntariados, compromiso social, entre otras.
Y, por otra, a través del Portal de Empleo Exclusivo, con la intención de que los mejores graduados y graduadas accedan a ofertas laborales de manera directa y exclusiva.
Ana Lleó ya ha iniciado su doctorado en Cambridge (Reino Unido). Allí cursó un máster en Análisis Económico y se ha quedado —de momento—, después de finalizar su Grado en Economía en la UV (2016-20).
«No tenía muy claro qué estudiar, y aposté por esto porque abarcaba muchos campos. Tuve suerte porque me gustó y ahora me he especializado en Economía del comportamiento social, la reacción de la sociedad ante las desigualdades», nos cuenta en una reciente entrevista.
Para esta joven de 23 años, natural de Borriana —donde estudió en el Colegio Salesianos—, la clave para tener un rendimiento excelente en los estudios es «encontrar un buen equilibrio»: «Hay que esforzarse todo lo que se pueda, pero sin estresarse y apoyarse en la familia y los amigos. Además, es mejor entender los conceptos que dedicar muchas horas a memorizar».
La entrevista completa puede verse aquí: