
La conferencia, tendrá lugar el jueves 2 de junio a las 10:00h en el Salón de Grados de la Facultat d’Economia.
En el acto, actuarán como ponentes: Mercedes Barrachina, profesora de la Facultat d’Economia, directora del Máster SAP Controlling & Financials y directora ejecutiva de AICOgestión; y Vicente Ripoll, profesor de la Facultat d’Economia, director de IMACCev y presidente de AICOgestión.
El sector de IT es uno de los principales protagonistas de la recuperación del mercado laboral, que viene a representarse, en gran parte, en el aumento del número de consultores. La evolución del mercado conlleva una mayor especialización de los perfiles, a la vez que requiere una doble vertiente: por un lado un componente funcional y cada vez más orientado al negocio, y por otro, los conocimientos técnicos específicos. En concreto, uno de los perfiles tecnológicos más demandados actualmente dentro de las diferentes áreas de IT es el experto en SAP.
En esta charla se dará a conocer la profesión del experto en SAP, analizando: qué perfiles existen y qué funciones realiza cada uno de ellos; cómo, cuándo y dónde aprender SAP; el perfil previo para especializarse en SAP; las puertas de entrada que hay a este sector; y cómo conseguir las acreditaciones correspondientes por SAP.
Por último, se evaluará el impacto que las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones han tenido en la figura del controller en la empresa. Según Adecco, en su informe 'Los + buscados', el controller experto en SAP será uno de los perfiles profesionales más demandados en un futuro.
El uso de estos sistemas de información disminuye el papel del profesional en las tareas de registro y procesamiento de datos, aumentando su papel en las tareas de análisis, evaluación y difusión de la información. Es decir, como analista informativo y asesor del resto de directivos de la empresa. Como consecuencia, las empresas buscan controllers que se ocupen de estas funciones aplicadas a la toma de decisiones, valorando su capacidad de obtener el máximo beneficio de la nueva posición que han de ocupar respecto al sistema ERP. En definitiva, el controller se convierte en un gestor del sistema de información.