Universitat de ValènciaFacultad de Economía Logo del portal

EverPark, un proyecto de estudiantes de la Universitat de València, gana los 5.000€ del tercer premio del certamen internacional “Ford Smart Mobility Accelerator 2025”

  • 10 noviembre de 2025
Image de la noticia

El programa de aceleración de startups FSMA, una iniciativa de Ford Philanthropy, el brazo filantrópico de Ford Motor Company, ha otorgado 30.000 euros en premios a estudiantes innovadores que presentaron propuestas innovadoras y sostenibles para mejorar la movilidad.

El acontecimiento se celebró entre los días 5 y 7 de noviembre en la Universidad de Colonia de Ciencias Aplicadas (Alemania) con la participación de jóvenes de la Universitat de València, la Universidad Politècnica de Madrid, la TH Köln (Alemania) y la Universidad de Loughborough (Reino Unido).

A las jornadas de aceleración fueron convocados los equipos ganadores de las competiciones desarrolladas localmente en las universidades, mencionadas anteriormente, a lo largo de 2024. Once grupos fueron seleccionados para exponer nuevamente sus ideas en el Ford Smart Mobility Accelerator y competir ante el jurado. BIOTANK, GREENVIEWS-ECO AILAB y EverPark participaron por parte de la Universitat de València.

El proyecto EverPark fue merecedor del tercer premio dotado de 5.000 euros y el equipo está formado por los estudiantes de la Facultad de Economía: Pablo Senabre, María Martín, Álvaro Rodrigo, Juan Gómez y Miguel Senabre.

EverPark resuelve el problema del aparcamiento en la ciudad. La app aprovecha los espacios existentes: plazas de aparcamiento y garajes privados para redefinir la forma en que aparcamos. Aparcar en la calle supone una clara pérdida de tiempo y dinero, y plantea un problema de movilidad y contaminación para las ciudades. En definitiva, EverPark quiere que la gente viva más; a través de dos aspectos: por un lado, permitir la interacción entre las personas que buscan una plaza de aparcamiento en la calle y las personas que dejan esas mismas plazas. Por otro lado, la posibilidad de alquilar plazas de garaje privado por horas.

Los otros dos proyectos ganadores del FSMA, dotados con 15.000€ y 10.000€  respectivamente, fueron para:

-              Aqua Voltio es una innovadora cubierta solar diseñada para vehículos eléctricos, inspirada en la eficiencia natural de las escamas de los pescados. Sus paneles solares flexibles y superpuestos maximizan la captura de energía y, al mismo tiempo, actúan como potenciadores aerodinámicos, reduciendo la resistencia al aire hasta un 25%.

-              HaPee es una herramienta digital que promueve la movilidad inclusiva ayudante a los usuarios, especialmente a aquellos con incontinencia u otras afecciones relacionadas, a encontrar baños durante sus desplazamientos urbanos. Al mapear la ubicación, las características y la accesibilidad de los baños, permite una movilidad segura, autónoma y sostenible, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de los colectivos vulnerables.

El reto impulsa a estudiantes de diferentes universidades a diseñar soluciones enfocadas en movilidad inteligente y sostenible, accesibilidad, seguridad viaria, y reducción del tráfico. Los mejores proyectos reciben formación y apoyo financiero para materializar sus ideas.