Universitat de ValènciaFacultad de Economía Logo del portal

Éxito de participación en la VII edición de Foro de Voluntariado, Solidaridad y Sostenibilidad

  • 26 abril de 2024
Image de la noticia

El 25 de abril de 2024 la Facultat d’Economia de la Universitat de València acogió la VII edición del Foro de Voluntariado, Solidaridad y Sostenibilidad. Más de 25 asociaciones, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria se dieron cita en esta importante jornada donde valores como la solidaridad, empatía, reciprocidad, confianza mutua, pertenencia, colaboración y voluntariado, entre otros, son su piedra angular.

La Conferencia “Empresa, sostenibilidad y voluntariado corporativo” impartida por José Carlos Ferrer Ávila, Consultor Internacional de Sostenibilidad y Alianzas Estratégicas, Fundador de Your Chief Sustainability Officer, junto con David Llusar, Mercat IT, supuso el punto de partida de esta edición del Foro de Voluntariado, Solidaridad y Sostenibilidad. Previamente, el decano de la Facultad, Francisco Muñoz y, la Vicedecana de Participación, Voluntariado e Igualdad, Cristina Crespo, se dirigieron a los asistentes con unas palabras de bienvenida con las que destacaron la importancia de este tipo de jornadas para acercar a la comunidad universitaria la realidad en la que vive una parte de la sociedad y lo fundamental que es la colaboración y participación de todos.

Posteriormente, las profesoras Rosa Yagüe y María Iborra fueron las encargadas de dirigir las dos mesas que acompañaron el transcurso de la jornada y que versaron sobre el cuarto mundo, la solidaridad, la sostenibilidad y el voluntariado. En paralelo, todas las asociaciones estuvieron presentes en la zona expositiva situada en la calle profesor Francisco Tomás y Valiente, entre la Facultat d’Economia y la Biblioteca de Ciencias Sociales Gregori Maians, donde recibieron la visita de decenas de estudiantes, profesores y miembros del personal técnico de gestión y de servicios.

El Foro finalizó con la entrega de diplomas y premios en una sesión de clausura presidida por la Vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, Pilar Serra, quien, una vez más, agradeció a las entidades participantes, asistentes y organizadores la visibilidad e implicación en este tipo de acciones que ponen en valor y en una posición protagonista a las personas.

Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos