.png)
La Facultat d’Economia celebra un nuevo éxito de su comunidad estudiantil. El proyecto Kyobac Labs, impulsado por un equipo multidisciplinar de estudiantes de la Universitat de València, se ha alzado con el primer premio en los Premios de Emprendimiento 2025 de la Xarxa de Preincubadores UVemprén, imponiéndose en el exigente pitch-combat celebrado el pasado 15 de julio.
El acto de entrega, celebrado en el recién estrenado Espacio de Emprendimiento situado en el Aulario Sur del Campus de Tarongers, contó con la presencia de la Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, Rosa María Donat, y de Elvira Cerver, Vicedecana de Empleabilidad y Prácticas Externas, y Ángel Soler, Vicedecano de Emprendimiento y Relaciones Institucionales de la Facultat d’Economia.
Kyobac Labs, proyecto desarrollado por Adrián Berenguer Agustí (Biotecnología, 4º curso), Carlos Marqués García (Ingeniería Multimedia, 4º curso), Sara Monzonís González (Administración y Dirección de Empresas, 3º curso) y Markus Häner Martínez (Biotecnología, 4º curso), ha presentado como resultado de su proceso innovador MycoRelax, un postbiótico antiinflamatorio que reduce los niveles de estrés y ansiedad de forma natural y sin efectos secundarios, envasado en bioplástico biodegradable.
La base de esta innovación radica en el uso de Mycobacterium kyogaense inactiva, que estimula la producción de compuestos naturales con efectos ansiolíticos y antidepresivos, evitando los efectos adversos de los ansiolíticos convencionales como somnolencia o dependencia. La propuesta de valor combina ciencia, salud y sostenibilidad: el envase se elabora con PLA (ácido poliláctico), un bioplástico de fuentes renovables, contribuyendo a reducir residuos y huella de carbono.
MycoRelax responde a una necesidad real y creciente: según la OMS, más del 4 % de la población mundial sufre ansiedad, una cifra que en España asciende a más del 10 %.
Kyobac Labs plantea así una solución accesible económica y socialmente, ya que no requiere receta médica y puede comercializarse en farmacias, centros de psicología y herbolarios.
El proyecto, que obtuvo en la fase inicial un accésit de 500 € como mejor iniciativa de la Facultat d’Economia, se hizo finalmente con el primer premio dotado con 1.500 €, demostrando la fuerza del talento emprendedor universitario. Hoy, Kyobac Labs trabaja para registrar tres patentes que protegerán su método de obtención, producción y uso del postbiótico, consolidando una ventaja competitiva en el mercado español.
El equipo ya colabora con laboratorios de la UV como ENOLAB y EVALUAMECO, y cuenta con una producción mínima viable que pronto podría llegar al mercado. Además, exploran nuevos acuerdos con clínicas de psicología para acercar MycoRelax a pacientes que buscan alternativas naturales y efectivas.
La Facultat d’Economia reafirma así su compromiso con el emprendimiento, la innovación y la formación integral de su estudiantado, apostando por proyectos que mejoran la calidad de vida de la sociedad y aportan valor añadido al territorio.