
Valencia. 29 de enero de 2020. La Facultat d’Economia de la Universitat de València ha inaugurado en la mañana del día 29 de enero su decimonovena edición del Foro de Empleo y Emprendimiento.
Mª Adela Valero, Vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València, ha sido la encargada de conducir la sesión inaugural. Valero ha destacado que en el contexto actual, la revolución tecnológica, la demográfica y el cambio climático llevan consigo nuevas oportunidades y amenazas para el mercado laboral. En este sentido, para enfrentarse a los cambios provocados por la digitalización, es necesario generar sinergias que permitan el desarrollo de empleos dignos, inclusivos y sostenibles que se ajusten a estas nuevas tendencias.
A continuación, ha tomado la palabra el decano de la Facultat d’Economia de la Universitat de València, José Manuel Pastor, quien ha querido agradecer a las instituciones asistentes, patrocinadores y colaboradores, su participación en este foro. Pastor ha destacado que el objetivo del Foro es acercar e intensificar las relaciones entre las empresas y la sociedad. Además, el decano ha añadido la importancia que tiene para los estudiantes la organización de eventos como este, que permite completar la docencia de calidad con las relaciones laborales, participando en las diferentes actividades que se organizan.
Pilar Bernabé, Teniente de Alcalde del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, ha querido manifestar en su discurso la importancia que supone para la sociedad la colaboración entre el Ajuntament de València y la Universitat de València. En este sentido, Bernabé ha señalado que una de las vías de colaboración entre ambas instituciones se desarrolla mediante la Cátedra Mesval, a través de la cual se pretende promover transformación del modelo económico en el marco de ciudad considerando la diversidad de sus agentes económicos y sociales y bajo el prisma de innovación, sostenibilidad, competitividad y el bienestar humano.
Por su parte, el Conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, ha señalado que la Universitat de València es una fábrica de talento y de conocimiento. Además, Soler ha manifestado que el crecimiento económico debe ir unido con el crecimiento sostenible, desde una óptica social y medioambiental. Finalmente, Enric Morera, President de las Cortes Valencianas, ha destacado la necesidad de colaboración entre las instituciones económicas y de la empresa, unir sinergias y buscar soluciones ante necesidades similares. Morera ha insistido en la necesidad de desarrollar políticas desde el rigor y el diálogo que contribuyan a mejorar el bienestar social.
Más de 40 actividades relacionas con el empleo y el emprendimiento y la participación de más de 50 empresas e instituciones integran el programa del XIX Foro de Empleo y Emprendimiento de la Facultat d'Economia- Universitat de València, que se celebra los días 29 y 30 de enero.