Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela de Doctorado Logo del portal

La Universitat de València convoca la II Jornada de Divulgación de Tesis para el estudiantado predoctoral

  • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
  • 26 junio de 2025
Edifici de Rectorat de la Universitat de València.
Edifici de Rectorat de la Universitat de València.

La Universitat de València ha convocado la segunda jornada de divulgación de tesis doctorales para mostrar la investigación llevada a cabo por las personas en formación predoctoral de la institución, premiar la capacidad comunicativa de doctorandas y doctorandos, fomentar el interés en la divulgación y la comunicación científica y contribuir al incremento de la cultura científica de la ciudadanía. La jornada incluirá tres premios y se celebrará el próximo 26 de setiembre.

La solicitud de participación se presentará por el registro en la web esdeveniments.uv.es antes del 16 de julio y los trabajos tendrán que estar elaborados con un lenguaje sencillo y accesible al gran público, en una intervención de un tiempo máximo de 4 minutos. Los tres premios que se otorgarán serán de 300, 500 y 200 euros. La jornada se celebrará en el Espai Vives de la Universitat de València. Una de les tres personas ganadoras participará en la final del concurso de divulgación de tesis para investigadores e investigadoras en la etapa inicial predoctoral de todas las universidades socias de FORTHEM.

El FORTHEM Researchers Grand Prix 2025 se celebrará el 6 de noviembre en la Universitat Bourgogne Europe de Dijon (Francia). La Universitat de València, a través del Vicerectorat d’Internacionalització i Cooperació, ofrecerá entrenamiento a la persona seleccionada, que deberá defender su tesis en 4 minutos en inglés, y se hará cargo de los gastos de su desplazamiento a la ciudad de Dijon para la final.

En la jornada del 26 de septiembre poden participar las personas en formación matriculadas en cualquier programa de doctorado de la Universitat de València, al menos en la segunda anualidad, con la matrícula activa y al corriente de los pagos del curso 2024/2025. Es imprescindible no haber defendido la tesis antes del 26 de septiembre de 2025, y contar con el visto bueno de la dirección de la tesis. Hay que adjuntar al formulario de inscripción un texto divulgativo de un máximo de 1.500 palabras en valenciano o castellano e inglés, en la que se ha de presentar la temática de la investigación y el impacto que esta puede tener.

Previamente a esta jornada, la dirección de la Escola de Doctorat nombrará un jurado preliminar integrado per tres miembros, que seleccionará un máximo de 16 personas entre las solicitudes presentadas, y que serán las que participen presencialment en la jornada. Los criterios para seleccionar el máximo de 16 participantes son la claridada expositiva y estructura del texto (hasta 3 puntos); el interés de la investigación y coherencia (3 puntos); la creatividad y originalidad (3 puntos) y el correcto uso de la sintaxis, normas ortográficas y lenguaje no sexista (1 punto).

Para el acto del 26 de setembre, el jurado estará formado por María Amparo Tórtola Baixauli, directora de la Escola de Doctorat de la Universitat de València (Departament de Física Teòrica); Rafael Castelló Cogollos (Departament de Sociologia i Antropologia Social); Gianni Gallello, (Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga); Carlos Romá Mateo (Departament de Fisiologia) y Julia Suso López (Departament d’Economia Financera i Comptabilitat).

El viernes 26 de septiembre también habrá una conferencia de Anabel Forte, investigadora del Departament d’Estadística i Investigació Operativa de la Universitat de València, con el título La divulgación como modo de supervivencia, en la que analizará el papel de la divulgación de la ciencia como un muro contra la desinformación, además de una herramienta de comunicación.

 

Bases del concurso 

Inscripción clicant ací