Prácticas Externas del MORF es una materia obligatoria de 12 ECTS, organizada en dos asignaturas anuales: Prácticas Externas I (6 ECTS) y Prácticas Externas II (6 ECTS). Cada asignatura comprende 150 horas de trabajo, de las cuales 135 corresponden a estancia en el centro y 15 a la elaboración de la memoria final.
La asignatura está orientada a que el estudiantado integre los conocimientos teóricos adquiridos en el máster en contextos clínicos reales, desarrolle competencias profesionales en la valoración, planificación y aplicación de tratamientos fisioterápicos, y mejore su capacidad de comunicación clínica y de trabajo interdisciplinar. Asimismo, se busca que el alumnado adquiera habilidades para la reflexión ética y la toma de decisiones en situaciones asistenciales.
Cada estudiante cuenta con un sistema de doble tutorización. Por un lado, el tutor o tutora académico/a orienta el proceso formativo y evalúa la memoria final. Por otro, la tutora o tutor de empresa supervisa la práctica clínica en el centro de acogida, certifica la asistencia mediante la hoja de firmas y evalúa las competencias adquiridas.
La asignatura Prácticas Externas I (44647), puede reconocerse si el estudiantado acredita al menos 200 horas de experiencia profesional en la especialidad matriculada, durante un periodo mínimo de 6 meses, siguiendo los plazos establecidos. Por otro lado, el alumnado tiene la posibilidad de realizar hasta 900 horas de prácticas extracurriculares (voluntarias), gestionadas a través de ADEIT y previa autorización de la Dirección del Máster.
El modelo de práctica es Autopracticum, gestionado a través de la Web de ADEIT que permite al estudiantado elegir un centro, para cada asignatura, relacionado con la especialidad cursada, siempre que cuente con un/a fisioterapeuta colegiado/a como tutor/a de empresa. Como orientación, puede consultarse el Listado de centros colaboradores 2025.
La Comisión de coordinación Académica del MORF aprueba anualmente el Manual de Prácticas Externas, un documento donde se expone toda la información necesaria para el seguimiento de la asignatura. Así mismo, desde la Coordinación de la materia, se pone a disposición del estudiantado un vídeo locutado con la información más relevante. Por otro lado, el estudiantado también dispone del Aula Virtual de cada asignatura, con todos los recursos necesarios.
Las prácticas se desarrollan en todo momento bajo los principios de ética profesional, confidencialidad y respeto a quienes reciben la atención fisioterápica. Asimismo, la Universitat de València asume por defecto la cotización a la Seguridad Social de las prácticas curriculares y extracurriculares en cumplimiento de la normativa vigente. Por último, el estudiantado tiene la obligación de registrar su actividad mediante el fichaje diario de sus prácticas en la aplicación Afiliapract.
Recursos útiles:
- Listado Clinicas privadas para las prácticas externas curso 2025-2026
- Autopracticum MORF
- Manual prácticas externas curso 2025-2026
- Video explicativo de las prácticas externas MORF
- Afiliación y cotización del estudiantado en prácticas no remuneradas