Carmen Jerónimo, Instituto Oncológico Portugués de Oporto (Portugal)
Prof. Carmen Jerónimo es la Directora de IPO Centro de Investigación de Oporto y Directora de la Biología del Cáncer y del Grupo Epigenético en el Instituto Oncológico Portugués de Oporto (IPO Porto) que sirve como Catedrática Invitada en Patología y Genética Molecular en la Universidad de Oporto (UP), donde también supervisa el MSC en el programa de Oncología. Completó su BSc en Biología, MSc en Oncología, PhD en Ciencias Biomédicas, y su Habilitación como Catedrática en Patología y Genética Molecular en la UP, con su PhD llevado a cabo en la Universidad Johns Hopkins, centrándose en las alteraciones genéticas y epigenéticas en el cáncer de próstata. Desde que estableció su propio grupo de investigación independiente en IPO Oporto en 2008, su trabajo se ha centrado en entender el epigenoma de las células tumorales, identificando los cambios epigenéticos fundamentales en el cáncer, y desarrollando biomarcadores y terapias centradas en la epigenética. Ha mentorizado nombrosos PhD y masters de estudiantes, tiene una patente relacionada con la detección de cáncer de vejiga, y participa en grandes proyectos internacionales, incluyendo aquellos fundados por la UE. La profesora Carmen Jerónimo también está activamente involucrada en varias comunidades científicas, siendo la Presidenta de la sección en Investigación Urológica (ESUR) de la Asociación Europea de Urología (EAU) y Presidenta de la Asociación Portuguesa para la Investigación del Cáncer (ASPIC), también ha tenido cargos como editora de la sección de Clínica Epigenética, en Fronteras de Genética y en Fronteras de Biología Celular y del Desarrollo además de haber contribuido extensamente en la literatura científica con más de 250 publicaciones en periódicos de renombre.
Nathan McClenagan, Centro Nacional de la RechercheScientifique (CNRS) de Burdeos (Francia)
Dr. Nathan McClenaghan es un Director de Investigación en el Centro Nacional Francés de la Recherche Scientifique (CNRS), ubicado en la Universidad de Burdeos (Habilitación 2007). Ha obtenido un Ph.D. en la Universidad Queen de Belfast (R.U.) bajo la supervisión de la profesora de Silva (fotoquímica supramolecular, 2000). Antes de unirse a la CNRS en 2003, llevó a cabo un entrenamiento postdoctoral en fotoquímica inorgánica (con S. Campagna, Universitat de Messina, 2000-2001), y en Burdeos en fulerenos autoensamblados (2002-2003). Su investigación actual está principalmente centrada en procesos fotoquímicos/fotofísicos en arquitecturas supramoleculares de diseño sintético. Ahora es vice presidente de la asociación química francesa Grupo de Química Supramolecular y Grupo de Fotoquímica Francesa.
Nako Nakatsuka, Laboratorio de Nanotecnología Química de Lausana (Suiza)
Dr. Nako Nakatsuka es un profesor asistente «tenure track» en el Instituto Neuro-X de EPFL. Nako Nakatsuka lleva el Laboratorio de Nanotecnología Química (CHEMINA). El Laboratorio CHEMINA está centrado en tecnologías translativas pioneras que afectan en la salud humana. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja en la intersección de la química, la ingeniería. y la neurociencia, para desarrollar estrategias prácticas e innovadoras para apoyar a los pacientes que sufren de trastornos cerebrales Nako se crió en Tokio, Japón y se mudó a USA para su Licenciatura en Química en la Universidad de Fordham (Bronx, NY) e hizo su Ph.D. en UCLA (Los Angeles, CA). Después de recibir la beca de investigación postdoctoral de ETH Zúrich, se mudó a Suiza y se quedó como científica veterana. Gracias a su trabajo independiente en Zúrich, fue nombrada Pionera del MIT Menor de 35 en 2021, recibió el Premio iCanX Young Scientist en 2022, y el Premio ACS Nano Lectureship y Prix Zonta en 2023. Nako es también una apasionada de la justicia social, la divulgación, y la educación. Ha recibido numerosos premios por su docencia e ilustró un libro de química para niños: “A is for Atom: ABCs for Aspiring Chemists” para inspirar a la siguiente generación de químicos.
Wei Gao, Instituto de Tecnología de California (USA)
Dr. Wei Gao es un profesor ayudante doctor en Ingeniería Médica, becado en Ronald y JoAnne Willens, e Investigador de Instituto con Legado Médico en el Instituto de Tecnología de California. Consiguió su Ph.D. en Ingeniería Química en la Universidad de California, San Diego en 2014, seguido de una beca de investigación postdoctoral Universidad de California, Berkeley de 2014 a 2017. Ahora es un Asociado editor para Ciencias Avanzadas, npj de Electrónica Flexible, Biosensores y Bioelectrónica, y en Sensores y Diagnósticos. Sus logros han obtenido un gran número de premios y honores, como el Premio NSF Career, el Premio ONR Young Investigator, el Premio IAMBE Early Career , la Beca de Investigación Sloan Research, el Premio Pittsburgh Conference Achievement, el Premio IEEE EMBS Early Career Achievement, el Premio IEEE Sensor Council Technical Achievement, Falling Walls Breakthrough of the Year 2023 en Ingeniería y Tecnología, el Premio 3M Non-Tenured Faculty , MIT Technology Review 35 Innovators Menores de 35, el Premio ACS DIC Young Investigator, y el Premio Materials Today Rising Star. También ha sido reconocido Científico Joven Foro Económico Mundial, Investigador Altamente Citado (Web of Science), y es miembro de la Global Young Academy. Sus intereses de investigación abastecen un rango muy amplio de áreas en las que incluyen sensores ponibles, bioelectrónicos, electrónicos flexibles, y micro/nanorobótica.