
En el marco del simposio "Gendering Humanitarian Knowledge":
Global Historias of Compassion from the Nineteenth Century to the Present", que se celebra a la Université de Genève los días 20 y 21 de abril, un investigador adscrito al Instituto López Piñero, Àlvar Martínez-Vidal, presentará la ponencia "Gendering the Spanish Medical Exile in Puesto-War France: Surgeon María Gómez in the Varsovia Hospital (Toulouse, 1946-1950)".
La perspectiva de género permite iluminar presencias que la historiografía del exilio había mantenido en la penumbra. Así, ha sido posible la reconstrucción biográfica del itinerario profesional, científico y personal recorrido por María Gómez Álvarez (1914-1975), una médica exiliada, desde Gijón, donde nació, hasta Maracaibo (Venezuela), donde murió de un cáncer de pecho con sólo sesenta años, pasando por una multitud de escenarios: la Facultad de Medicina de Valladolid, un hospital de sangre a Moriyón (Asturias), el 'Hospital Militar de Vallcarca en Barcelona, el Hospital de Puigcerdá en la Cerdaña, el Campo-Hospital de Noé al Departamento del Alto Garona, el Hospital Varsovia de Toulouse, una estación de primeros auxilios a un puerto petrolífero y, finalmente, su clínica privada en su domicilio particular, en Maracaibo.
Descargar programa simposio: Programa
Más información: enlace