
Ciclo cinematogáfico: "Dictaduras y tortura"
Fecha: Jueves, 11 de octubre a las 18 h.
El ciclo de cine “Dictaduras y tortura” va asociado a la exposición “EXHUMANDO EL SILENCIO. MEMORIA, CIENCIA, IDENTIDAD” que se puede visitar hasta el 11 de enero de 2019 en la sala exposiciones temporales Jose Puche del Palacio Cerveró.
“Wakolda”
Título original: “El médico alemán “ año 2013, duración 89 min. Argentina. Dirección Lucía Puenzo.
Sinopsis: En el verano de 1960, en la desolada región de la Patagonia, un médico alemán conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección. Especialmente Lilith, una niña casi adolescente casi con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascinación es mutua; en pleno despertar sexual, Lilith siente una inquietante atracción por el forastero. Sin conocer la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo y Eva lo aceptan como primer hostelero de su hostal, a la orilla del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje despierta en los anfitriones cierto recelo, poco a poco se verán seducidos por sus modales, su distinción, su saber científico y su dinero.
Presentación: Sara Mansanet (Aula de Cine) y Xavier Balaguer (IHMC)
Coordinación: Sara Mansanet (Aula de Cine)
Proyección en VOSE y digital.Con presentación y coloquio. Entrada libre. Aforo limitado.
Lugar: Salón de actos del nstituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero. Palacio Cerveró, Valencia.