Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

FEM ciència?, propuestas de la SCHCT para repensar el feminismo, la historia y la cultura científica. Entrevista a Tania Pérez-Bustos

  • 16 diciembre de 2021
Tania Pérez-Bustos

Primera entrega de la 2ª edición de “FEM ciència?”

Entrevista a Tania Pérez-Bustos

https://blogs.iec.cat/schct/fem-ciencia/

“Es la Historia, no hay otra gente que puedas ver ahí, es el propio género operando.” 

En esta entrevista hablaremos con Tania Pérez-Bustos sobre la tecnología textil y los diálogos de los saberes, entre otros temas relacionados con los y las referentes, las mujeres en contextos poscoloniales, y el feminismo.

https://youtu.be/Y_PqVS73qTs

Tania Pérez-Bustos es investigadora en Estudios sociales de la ciencia y la tecnología a la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia. De formación es antropóloga (Universidad Nacional de Colombia), Comunicadora social (Pontificia Universidad Javeriana), y doctora en educación y cultura política (Universidad Pedagógica Nacional). En su trayectoria investigadora ha publicado artículos relacionados con educación, género y etnografías. Es fundadora de Artesanal Tecnológica, colectivo feminista transdisciplinar que trabaja entre las prácticas textiles y las tecnologías del conocimiento y las curas.

Tania Pérez-Bustos nos explicará cuál es su percepción de la historia de la ciencia y qué papel tienen las mujeres y las culturas en ella. También discutirá el por qué cuesta mostrar referentes femeninos, la importancia de la palabra feminista y el lugar que ocupan las mujeres en las tecnociencias en diferentes contextos; en particular en el marco poscolonial y en América Latina. Finalmente, nos hablará del significado político del bordado y su relación con la tecnología digital y la cultura popular comunitaria colombiana.