Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

INCORPORACIÓN DE SILVIA PÉREZ CRIADO AL IILP CON CONTRATO FPI

  • 6 septiembre de 2021
Silvia Criado Pérez

Silvia Pérez Criado, se incorpora este mes de septiembre como contratada FPI al Instituto Interuniversitario López Piñero. Es antigua estudiante del Máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica (Universitat de València), premio extraordinario de máster en el curso 2014-2015, y actual estudiante del Programa de Doctorado en Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Medicina y Comunicación. El contrato FPI de 4 años de duración pertenece a la convocatoria 2020 del Ministerio de Ciencia e Innovación, y se enmarca dentro del proyecto de I+D Tóxicos invisibles: Química, Agricultura y Salud Pública (1940-1990), y está destinado a la financiación de su proyecto de tesis doctoral El DDT en España (1939-1977): la industria química, los ingenieros agrónomos y la salud de los trabajadores. La tesis se centra entorno a la producción y usos del DDT en España y se articula en torno a cuatro temas: 1) Los actores históricos (el papel de los expertos, como agrónomos y médicos de la salud, y los activistas y su relación con la industria y las agencias reguladoras); 2.) la producción y usos del DDT en salud pública, agricultura y hogar; 3) la legislación de pesticidas durante el franquismo.; y 4) los riesgos para la salud de los trabajadores agrícolas. La tesis está dirigida por José Ramón Bertomeu Sánchez, en colaboración con Alfredo Menéndez Navarro de la Universidad de Granada.

En los últimos años, ha obtenido distintas becas entre las que cabe señalar la concedida para la realización de una estancia pre-doctoral de cuatro meses de duración en el Science History Institute de Filadelfia, EEUU. Previamente el Beckman Center le concedió una beca para visitar y trabajar en la Other Library of Chemical History del Science History Institute durante dos semanas en septiembre de 2019. Además, obtuvo en 2019 y en 2020 la beca New Schoolar Awards de la Society for the History of Alchemy (SHAC), que le ha permitido visitar en dos ocasiones los Archivos Generales de la Administración (AGA) en Alcalá de Henares para la búsqueda de información sobre el registro de plaguicidas. Además, ha participado en distintos entornos de investigación tanto nacionales como internacionales. También ha conseguido becas de viaje de distintas organizaciones y sociedades científicas para la asistencia y participación en distintos congresos y summers schools. Y desde marzo de 2019 ha sido nombrada Student Ambassador de la SHAC.