Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

NOTICIA 29 de 50. NUEVA ENTRADA DE “SABERES EN ACCIÓN”: “Frank Oppenheimer” de Pedro Ruiz-Castell (IILP-UV)

  • 25 enero de 2021
Museo Exploratorium

De la física y el compromiso político a una nueva concepción de lo que debe ser un museo de ciencia

 

La historia de la ciencia del siglo XX está repleta de físicos convertidos en auténticos héroes culturales. Sus trabajos y contribuciones, sin embargo, fueron posibles gracias a la labor de otros muchos científicos que en ocasiones quedan en el olvido o, cuanto menos, parece que son desplazados a un segundo plano. La intención de estas líneas es la de recuperar la figura de uno de estos científicos que podrían considerarse de segundo orden para tratar de explorar, desde una perspectiva quizá algo menos conocida, toda una serie de aspectos relacionados con la actividad de los profesionales de la ciencia que a menudo suelen quedar eclipsadas por las grandes aportaciones al conocimiento que aparecen destacadas en las biografías de los científicos más laureados. Para ello, se repasa aquí la biografía de Frank Oppenheimer (1912–1985), hermano del más conocido Robert Oppenheimer (1904–1967), responsable científico del Proyecto Manhattan y uno de los físicos más influyentes del siglo XX.

Para continuar leyendo:

https://www.investigacionyciencia.es/blogs/ciencia-y-sociedad/108/posts/frank-oppenheimer-18909