
Segunda parte de “saberes en acción”: https://sabersenaccio.iec.cat/.
Categoría "Tecnologías en acción"
La exhibición de la tecnología y el movimiento obrero en el siglo XI
Entre 1854 y 1856 Barcelona era un hervidero de agitación revolucionaria. En 1855, la prohibición del derecho de asociación de los trabajadores provocó la primera huelga general en el país, que se extendió por todas las zonas industriales de Cataluña. Se gritaba “¡Muera la reina p…! ¡Asociación o muerte!”. En Barcelona, trabajadores del Vapor Vell de Sants mataron a tiros al director de la fábrica, Josep Sol i Padrís, mientras Joan Güell, el fundador de la compañía textil, huía a Francia con su familia.
Además del liberalismo y el socialismo, tras la revuelta y la agitación política estaba también el ludismo (Luddism), un movimiento artesano y obrero de oposición a la maquinaria que se estaba introduciendo en la industria. El término inglés Luddism hace referencia a Ned Ludd, una figura legendaria invocada en los textos de los primeros destructores de máquinas ingleses de inicios del siglo XIX. Aunque muchas veces se equipara con un odio irracional hacia la tecnología, las investigaciones de historiadores como Eric Hobsbawm han mostrado que el blanco de los ataques de los luditas no era la tecnología en abstracto, sino algunas máquinas muy específicas que resultaban un peligro para los puestos de trabajo o las formas de vida de los trabajadores cualificados.
Para continuar leyendo:
https://sabersenaccio.iec.cat/es/luditas-en-la-exposicion-industrial/