Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021

  • 5 febrero de 2021
Setmana Internacional de la Dona i la Xiqueta en la Ciència 2021

 

Ciencia, historia y género

Para conmemorar la semana de la mujer y la niña en la ciencia de 2021 ofrecemos esta selección de recursos del Instituto Interuniversitario López Piñero y la biblioteca Vicent Peset Llorca

Palabras de mujeres ciencia

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de 2018 y 2019 publicamos fragmentos escritos por mujeres que trabajaron dentro de temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la medicina. Los textos han sido sugeridos por diferentes personas de la IHMC con la colaboración también de Montserrat Cabré (Universidad de Cantabria) pueden encontrarse en:

https://www.uv.es/idocie/novetats/Recopilatori%20Paraules%20de%20dones%20de%20ci%C3%A8ncia%202018.pdf

Videos

El canal de video del Instituto Interuniversitario López Piñero incluye una gran cantidad de conferencias, muchas de las cuales tratan temas de  de ciencia y género.

Elena Serrano (2020) Reflexionando con la portada del New Yorker. Tres tesis de Trabajo sobre historia, género y ciencia. https://cutt.ly/ckTUszh Conferencia en el IILP. 

Esther García (2020) "Imaginarios del deseo: raza, género y sexualidad en el siglo XIX".

BIBLIOGRAFIA

Esta lista bibliográfica ha sido recopilada con los materiales de la biblioteca Vicent Peset Llorca


           Manuales

  • S. García Dauder, Silvia, E. Pérez Sedeño. Las ‘Mentiras’ Científicas Sobre Las Mujeres. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2017.
  • D. J. Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. València, PUV, 1995.
  • E. Fox Keller, Reflexiones sobre género y ciencia. València, Edicions Alfons el Magnànim, 1991
  • Carmen Magallón Portolés, Pioneras españolas en las ciencias: las mujeres del Instituto Nacional de Física y Química, Madrid: CSIC, 2004. 
  • L. Schiebinger, ¿Tiene sexo la mente? València, PUV, 2004.

    Trabajos
     
  • E. Fox Keller, 'Gender and Science: Origin, History and Politics', Osiris, 1995, 10: 27-38.
  • S.G. Kohlstedt; H. Longino, 'The Women, Gender, and Science Question: What Do Research on Women in Science and Research on Gender and Science Have to Do with Each Other?', Osiris, 1997, 12: 3-16. 
  • Julie des Jardins, The Madame Curie complex: the hidden history of women in science, New York, Feminist Press, 2010.
  • L. Jordanova, 'Gender and the Historiography of Science', British Journal for the History of Science, 1993, 26: 469-483.
  • Pnina Abir-am; Dorinda Outram, Uneasy Careers and Intimate Lives. Women in Science, 1789-1979, New Brunswick, Rutgers University Press, 1987.
  • H.M. Pycior; N.G. Snack; P.G. Abri-am (eds.) Creative Couples in the Sciences. New Brunswick, Rutgers University Press, 1996.
  • Teresa Ortiz, Medicina, Historia y Género. 130 años de investigación feminista, Granada, 2006.
  • Ruth Watts, Women in science : a social and cultural history, London ; New York, Routledge, 2007.
  • Tonn, Jenna. «Gender». Encyclopedia of the History of Science 1, n.º 2 (2019). https://doi.org/10.34758/vzgr-x490.
  • Van Tiggelen, Brigitte, y Annette Lykknes. «Las mujeres de la tabla periódica». Investigación y Ciencia, 2019.  

    Diccionarios
  • Marilyn Ogilvie and Joy Harvey, The Biographical dictionary of women in science : pioneering lives from ancient times to the mid-20 th century, New York and London : Routledge, 2000.
  • Louise S. Grinstein and Paul J. Campbell, Women of mathematics : a biobibliographic sourcebook , London, 1987.
  • Marilyn Bailey Ogilvie, Women in science : antiquity through the nineteenth century : a biographical dictionary with annotated bibliography, New York, 1988.
  • Jan Apotheker and Livia Simon, European Women in Chemistry, VCH, Weinheim, 2011. 
  • Margaret Alic, El legado de Hipatia. Historia de las mujeres en la ciencia desde la Antigüedad hasta fines de siglo XIX, Madrid, Siglo veintiuno editores, 1991.


Internet

http://hsswc.weebly.com/ – History of Science Society

https://www.sciencehistory.org/learn/women-in-chemistry /Leon Rocha,

“Gender and science: an introductory bibliography” http://www.hps.cam.ac.uk/research/gs.html
http://www.wikidones.labonne.org/  (amb moltes propostes interessants per treballar qüestions de ciència i gènere a l’aula)
https://www.amit-es.org/   – Asociación de mujeres en ciencia
https://mujeresconciencia.com/  - Moltes biografies. https://sabersenaccio.iec.cat/ (amb moltes entrades relacionades amb ciència i gènere)