Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

Seminario: “Ciudades portuarias contemporáneas: entre presiones logísticas y emancipación ciudadana”

  • 7 marzo de 2023
“Ciutats portuàries contemporànies: entre pressions logístiques i emancipació ciutadana”

 

Lunes 13 de marzo de 2023, 18h

Salón de actos. Facultad de Ciencias Sociales

Organizaciones participantes: ERISOST IILP UV, Facultad de Ciencias Sociales,

Dr. Francesca Savoldi, Bloc d'Estudiants Agermanats (BEA), Comisión Ciudad-Puerto

Ponentes:

 

Dr. Francesca Savoldi, doctora en geografía humana. Su trabajo investiga los espacios entre tierra y mar desde las perspectivas de la geografía crítica y la ecología política. Es investigadora postdoctoral en la Universidad TU Delf en los Países Bajos y miembro del grupo de investigación PortCityFutures. Su trabajo actual, financiado por una beca Marie Skłodowska-Curie, investiga la relación entre puerto y ciudad y el potencial de la ciudadanía para reorientar esta relación, en un cuadro de expansionismo logístico global. Es la fundadora de ContestedPorts, una plataforma online dedicada a los conflictos entre puerto y ciudad y a las movilizaciones sociales que emergen en estos contextos. Su trabajo previo como miembro de la Cátedra Jean Monnet en la política marítima integrada de la UE, ha investigado ciudades portuarias, espacios marítimo y fronteras en disputa. También ha realizado investigaciones sobre ciudades post-conflicto y el urbanismo feminista.

David Adrià Ibor, miembro de la Comissió Ciutat-Port, Secretario de Sostenibilidad DEL Bloc d’Estudiants Agermanats (BEA) y estudiante de 3º curso del doble grado de Sociología y Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad de Valencia.

José Manuel Rodríguez Victoriano, doctor en sociología, profesor titular de sociología en la  Universitat de València y director de ERISOST del IILP de la UV.

 

La doctora Francesca Savoldi realizará la intervención principal de la actividad, con unos 30 min de duración, donde expondrá, por una parte, cómo se ha llegado a la situación de monopolio logístico de poder por parte de los espacios y empresas portuarias; por otra parte, hablará sobre su proyecto, ContestedPorts, como herramienta de resistencia social frente a las agresiones portuarias. Posteriormente a su intervención, el resto de ponentes podrán realizar una breve intervención de 5min de duración cada uno. En el caso de la Comissió Ciutat-Port se tratará de que esos 5min sirvan para llevar al campo local lo expuesto por Francesca en el campo global. El total de intervenciones será de 40/45min, dando así paso a una ronda de debate y preguntas que tendrá otros 45min de duración estimada. Total de tiempo:1h 30min.