
Sofiya Kamalova ha recibido un premio de Societat Catalana d'Història de la Ciència i de la Tècnica por su TFM del curso académico 2020-2021, en la categoría profesional. Su trabajo, titulado "La construcción de la ignorancia en el entorno laboral: El síndrome Ardystil, un caso de intoxicación en Alcoy y Cocentaina a finales del siglo XX", fue dirigido por José Ramón Bertomeu Sánchez.
Este estudio analiza la intoxicación laboral conocida como el caso Ardystil. Más de setenta personas presentaron síntomas graves y seis fallecieron debido a la exposición a pinturas plásticas en forma de aerosoles. Este caso reveló la falta de medidas de seguridad y prevención en los talleres, y la insuficiencia de las inspecciones laborales. Las investigaciones epidemiológicas y toxicológicas generaron debate sobre el agente causante de la enfermedad. El trabajo analiza estos hechos desde la perspectiva de la construcción de la ignorancia y revisa el debate médico y la controversia pública, incluyendo una entrevista a una trabajadora afectada.
Este Trabajo de Fin de Máster se ha expandido y ahora forma parte de un proyecto doctoral. Actualmente Sofiya Kamalova está cursando el Programa de Doctorado en Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Medicina y Comunicación Científica (Universidad de Valencia). Ha obtenido contracto CIACIF de 4 años de duración en la convocatoria de 2023 de Fondo Social Europeo para realizar su tesis bajo la dirección de José Ramón Bertomeu Sánchez (Universidad de Valencia).
https://schct.iec.cat/premis/premi-a-treballs-de-master/