
Los miembros del tribunal coincidieron en señalar que, de publicar la tesis ‘Contrato de trabajo y concurso de acreedores’, estaríamos ante una obra de referencia dentro de la materia tratada.
6 de de juny de 2016
El pasado lunes 30 de mayo tuvo lugar la defensa de la Tesis Doctoral presentada por D. Eduardo Enrique Taléns Visconti, exalumno del Máster y del Programa de Doctorado en Derecho, Empresa y Justicia en su primera promoción. La tesis, titulada Contrato de trabajo y concurso de acreedores, ha sido dirigida por el Excmo. Sr. D. Ángel Blasco Pellicer, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, donde se celebró el acto con gran afluencia de público.
El Tribunal que valoró su trabajo estuvo formado por distinguidos y eminentes juristas de elevado prestigio profesional. En concreto, participaron en la valoración de la tesis el Excmo. Sr. D. Francisco Pérez de los Cobos, Presidente del Tribunal Constitucional de España, que actuó como presidente; el Dr. José María Goerlich, Catedrático de la Universitat de València, como secretario; y la Dra. Ana De la Puebla, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid y Secretaria General de la misma, como vocal. Todos ellos coincidieron en la excelencia del trabajo presentado, resaltando la claridad expositiva, la solvencia en el manejo de las fuentes y la relevancia de las conclusiones alcanzadas. También apuntaron que de resultar publicada, estaríamos ante una obra de referencia dentro de la materia tratada. Los miembros del Tribunal, por unanimidad, calificaron el trabajo presentado con la nota de Sobresaliente Cum Laude.
La tesis supone un estudio riguroso sobre el régimen jurídico de los contratos de trabajo cuando el empresario está inmerso en un proceso concursal. En esta materia se han de tener en cuenta legislaciones de diferentes áreas de conocimiento, por lo que la interpretación jurídica no es siempre clara y unívoca. Además, a lo largo de los últimos años y como consecuencia de la fuerte crisis económica sufrida en España, se han proyectado numerosas reformas legislativas para intentar corregir o paliar los efectos de esta situación en el elevado número de empresas que han sido declaradas en concurso de acreedores. Todas estas circunstancias han reabierto una gran cantidad de interrogantes jurídicos a los que su autor procura dar respuesta en este trabajo.
Desde la Dirección del Máster y Programa de Doctorado en Derecho, Empresa y Justicia estamos muy complacidos con los alumnos que cada año pasan por el mismo y compartimos sus éxitos, alegrándonos por ellos. Aprovechamos para expresar nuestra más cordial felicitación al exalumno y amigo Eduardo Enrique Taléns. Esperamos que todo el trabajo que lleva realizando durante estos años se vea traducido en su proyección académica.