Mosquitos transgénicos contra el Zika
1 de febrero de 2016
El nuevo método de control establecido en un área de América Latina consiste en la lucha contra el Zika centrada en la eliminación del mosquito que lo transmite mediante la liberación de mosquitos transgénicos.
Plan piloto en Mozambique para erradicar la malaria
29 de enero de 2016
Si el plan es efectivo se pondrá en marcha en más lugares para así acabar con una enfermedad que afecta a buena parte del continente africano. El plan consta de varias partes, aquí te lo explicamos.
La OMS asegura que el Zika se extenderá en América salvo en Chile y Canadá ¿Por qué?
28 de enero de 2016
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el virus Zika se expandirá por toda América a causa de la existencia en dichas areas del mosquito que transmite la dolencia. Pero Canadá y Chile se salvarán de la epidemia.
El virus Zika llega a España
26 de enero de 2016
El Zika llega a España mediante dos mujeres sudamericanas que llegaron a Cataluña tras haber estado en su país. El Ministerio de Sanidad advierte de que la alerta es "real" y pone énfasis en el punto de vista epidemiológico de la enfermedad.
El Departamento de Biología celular y Parasitología de la UV investiga los helmintos intestinales como reguladores de la inmunopatología
20 de enero de 2016
El Departamento de Biología celular y Parasitología de la Universidad de Valencia se viene desarrollando, desde años atrás, una línea de investigación destinada al estudio de la respuesta inmunitaria frente a helmintos intestinales.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten a los viajeros por el virus Zika
19 de enero de 2016
El pasado viernes 16 de enero The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) emitieron una alerta de viaje, en la que advertían a la gente sobre los riesgos de viajar a los países americanos afectados por el virus Zika vinculado a una epidemia de microcefalia en Brasil.
El papel de los helmintos en el tratamiento de las enfermedades autoinmunitarias
18 de enero de 2016
En el último siglo, las prevalencias de diferentes enfermedades autoinmunitarias han presentado un incremento mantenido en los países industrializados. Sin embargo, en países en vías de desarrollo las incidencias de estas enfermedades se mantienen constantes y relativamente bajas.
Diagnóstico molecular y enfermedades tropicales
13 de enero de 2016
El diagnóstico molecular podría ayudar a la cura de las enfermedades tropicales de manera efectiva. Este método aunque lleva 20 años implantado no se ha aplicado nunca a las dolencias del trópico. El libro ‘Diagnóstico de las enfermedades desatendidas: moléculas y trópico’ versa sobre ello.
Virus Zika y embarazo: epidemia de microcefalia en Brasil
11 de enero de 2016
Los casos de neonatos con microcefalia ha aumentado de manera masiva en el último año en Brasil que ha declarado el estado de emergencia sanitaria y sospecha la relación de la enfermedad con el virus zika.
¿Qué es el virus zika?
18 de diciembre de 2015
El virus zika también llamado La fiebre Zika es una enfermedad relativamente nueva, un miembro de la familia Flaviviridae. Un virus para el que no hay ni vacuna ni tratamiento específico y que amenaza con extenderse, por ahora azota América Latina.