| Cognoms, Nom | Títol | Tutor/a |
|---|---|---|
| BALLESTER MARTÍNEZ, ANA | La Casa de la Vila i Consell d'Algezira | Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes |
| BELMONTE PÉREZ, Mª JOSÉ | Arte, violencia y género. Resistencia feminista en centroamérica | Castañer López, Xesqui |
| CANCILLERI, DANIELE | Introducción a Bartolomé Matarana | Gil Saura, Yolanda |
| CLARI HIDALGO, PABLO | La cristianización del paisaje rural de la Ribera del Júcar | García Marsilla, J.V. |
| FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, CANDELA | Iconografía de los negros africanos. Del salvaje al indígena. De los zoos humanos a la Exposición Universal de París 1931 | Jerez Moliner, Felipe |
| GARCÍA PERIS, ROSARIO | La plaza del mercado de Valencia. Un escenario para la historia desde 1238. | Arciniega García, Luis |
| GIL SANTAMARÍA, BORJA | La profesionalización del historiador del arte en la dirección artística cinematográfica | Gil Saura, Yolanda |
| GOZALBO NADAL, ANTONIO | "Carolus Africanus". Tapices y crónicas al servicio de la imagen imperial (La conquista de Túnez por Carlos V - 1535) | Mínguez Cornelles, Víctor |
| GREGORI BOU, RUBÉN | Pintar la "Vita Christi" de Sor Isabel de Villena. Arte y espiritualidad en los albores del siglo XVI | Serra Desfilis, Amadeo |
| GREGORIO MOLINA, ANA KAREN | Influencia en el Palacio del Marqués de Dos Aguas (1740-1870). Impacto, recepción y actos sociales. | Gil Salinas, Rafael |
| HERRERO ÍÑIGUEZ, JUAN ANTONIO | Contrapublicidad. La distorsión del sistema publicitario | Castañer López, Xesqui |
| LLÁCER VIEL, TERESA | Sangre de héroes, torturas y ejecuciones políticas en la plástica española del siglo XIX | Alba Pagán, Ester |
| MAFÉ GARCÍA, ANA | Turismo cultural, una aproximación desde la Historia del Arte | Arciniega García, Luis |
| MARTÍ ANDRÉS, ANA MARÍA | Estampa popular de Valencia: la repercusión social de un arte contemprometido con la ciudadanía" | Gil Salinas, Rafael |
| MARTÍNEZ ALCAIDE, JORGE | La cultura celta en el mundo del cómic: Asterix como paradigma | Cuéllar Alejandro, Carlos |
| MATÁKÓVA, VIKTÓRIA | Tres aspectos de la visualidad artística de David bíblico: David Orfeo, David combatiente y David vencedor | García Mahíques, Rafael |
| MILANO TERRÉN, MARÍA PÍA | La brujería como tema cinematográfico: invariantes genéricas en el cine español moderno y posmoderno | Cuéllar Alejandro, Carlos |
| MONTESINOS CASTAÑEDA, MARÍA | La visualidad de la virtud de la Prudencia. De la Antigüedad al siglo XVI | García Mahíques, Rafael |
| PÉREZ MORANTE, Mª CARMEN | Alfred Jarry y su influencia en el Grupo Pánico | Castañer López, Xesqui |
| QUÍLEZ BEIRÁ, INÉS | Una recisión de la escena artística mexicana actual desde el exterior | Gil Salinas, Rafael |
| ROCA CABRERA, MARÍA | Cecilia de Madrazo y el coleccionismo textil | Serra Desfilis, Amadeo |
| RUIZ GARNELO, ISABEL | El maestro de Alzira. Aproximación a su catálogo razonado. | Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes |
| SAN ROMÁN MORENO, RAQUEL DE | Representaciones arquitectónicas en la pintura española del Siglo de Oro | Gil Saura, Yolanda |
| SÁNCHEZ IZQUIERDO, PABLO | La recepción de modelos internacionales en la arquitectura moderna alicantina (1890-1925) | Serra Desfilis, Amadeo |
| SOROLLA ROMERO, TERESA | La representación de la mujer victoriana en la obra cinematográfica de Jane Campion | Cuéllar Alejandro, Carlos |
| TRAVER BADENES, BEATRIZ | Las epistolas farcidas de la catedral de Vic | Gimeno Blay, Francisco |
| VASILEVA IVANOVA, ANETA | Configuración del modelo femenino en la ilustración infantil y la historieta españolas del siglo XX | López Terrada, Mª José |






