
Este pasado mes de febrero organizamos un interesante Taller de Gestión Ambiental en la Empresa, impartido por nuestro compañero Manuel Vicente Mazzuz de Quality and Adviser
Quality and Adviser (consultoria i formación) (Q&A) colabora con nosotros desde hace más de cinco años en la formación práctica de nuestros estudiantes, gracias a las prácticas externas que ofertamos todos los años (y en donde, por ejemplo, este curso 23-24 Katryna Tungol empezará las suyas el próximo mes de abril). Y desde hace un par de años, además, contribuye a nuestra formación complementaria con este tipo de talleres.
Manuel diseñó e impartió los pasados viernes 02 y 16 de febrero de 2024, un taller por ocho horas de duración dividido en dos módulos, cada uno de ellos con temas como los que siguen:
Módulo 1.
- Introducción a la Gestión de Calidad y del Medio Ambiente en la empresa: certificación y estandarización.
- Huella de Carbono (ISO 14064 y 14067).
- Huella Hídrica: indicadores centrados en las explotaciones agrarias.
- Informes de Sostenibilidad (RSC).
Módulo 2.
- Herramientas e instrumentos sobre la ISO 14001.
- Planificación y evaluación del desempeño.
- Aplicación práctica: el sector hortofrutícola.
- Aplicación práctica: emergencias ambientales.
Seis fueron los estudiantes que asistieron a los dos módulos (ocho horas en total) y obtuvieron el certificado oficial emitido por la dirección del Máster que les acredita haber realizado y superado esta formación complementaria.
Si estás interesado en disfrutar de estas y otras oportunidades de formación en el ámbito del medio ambiente, a qué esperas?!?!. Puedes preinscribirte ya en nuestro Máster para el próximo curso 24-25 (hasta el 14 de junio en el siguiente enlace), y formarte como un profesional en un sector en alza.
Ojo, que no solo lo decimos nosotros y nuestros partners profesionales (entre ellos, por ejemplo, Q&A o SM), también lo indica la Unión Europea y la Agencia Medioambiental Europea (link a la noticia):
“La UE no está preparada ante unos riesgos climáticos que aumentan más rápido que las políticas para frenarlos” (noticia del 11 de marzo de 2024).
Este tipo de talleres se une a los que venimos ofertando desde hace varios cursos, y de los que podéis encontrar más información en los siguientes enlaces:
- Introducción al programa estadístico R.
- Introducción a QGIS.
- Taller de Atlas-ti (Técnicas de Análisis Cualitativo).
Imágenes: