Logo de la Universdad de Valencia Logo Museo de la Universitat de València de Historia Natural Logo del portal

La colección de esculturas de Julio Pitarch Reig - Julio

  • 29 julio de 2022

El Museu de la Universitat de València d’Història Natural cuenta en sus instalaciones con excelentes colecciones de vertebrados, entre las que se encuentra una muy particular. Esta inusual colección está compuesta por figuras de arcilla de diferentes mamíferos.

El Museu de la Universitat de València d’Història Natural cuenta en sus instalaciones con excelentes colecciones de vertebrados, entre las que se encuentra una muy particular. Esta inusual colección está compuesta por figuras de arcilla de diferentes mamíferos.

Las esculturas fueron realizadas en la segunda mitad del siglo XX por el Dr. Julio Pitarch Reig, un médico valenciano que dedicó parte de su vida a confeccionar una colección de reproducciones de gran precisión científica con ejemplares de todo el planeta, de entre los que destacan los pertenecientes a la megafauna marina: la ballena gris (Eschrichtius robustus), la beluga (Delphinapterus leucas), el cachalote (Physeter macrocephalus), la ballena azul (Balaenoptera musculus), el delfín mular (Tursiops truncatus), el zifio calderón boreal (Hyperoodon ampullatus), la orca (Orcinus orca), la yubarta (Megaptera novaeangliae), la ballena franca de Groenlandia (Balaena mysticetus) o el manatí del Amazonas (Trichechus inunguis).

Además, en la colección también aparecen mamíferos terrestres en grave peligro de extinción hoy en día, como el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), el rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) o el okapi (Okapia johnstoni).

Estas esculturas llegaron al Museu de la Universitat de València d’Història Natural en 2006 tras la cesión de las colecciones históricas del Museo de Ciencias Naturales P. Ignacio Sala, clausurado en ese mismo año. Mediante sucesivos acuerdos con la Delegación Provincial de la Compañía de Jesús, más de 16.000 piezas de toda índole (Mineralogía, Paleontología, Malacología, Osteología, Invertebrados, Ictiología, Oología, Herpetología, Ornitología, Mastozoología…)  fueron adscritas por convenio a los fondos patrimoniales del Museu de la Universitat de València d’Història Natural.

Actualmente el MUVHN se encuentra en proceso de crear una colección virtual de estas reproducciones de arcilla en la plataforma Sketchfab, que puede consultarse en el siguiente enlace.

Imágenes: