Durante el mes de junio del 2025 ha tenido lugar una excavación paleontológica para recuperar unos restos fósiles conservados en conexión anatómica pertenecientes a vertebrados aún por determinar del periodo triásico, es decir, de hace unos 230 millones de años y seguramente importantísimos por la edad a la que pertenecen.
Vicente Javier Garcia Jimeno, alumno del máster en paleontología aplicada, fue quien localizó las primeras evidencias de restos fósiles y quien dirigirá, preparará y estudiará los fósiles.
La excavación fue autorizada por la Conselleria de Cultura, suvencionada por la Fundación ciudad de Requena y realizada con recursos humanos y materiales del departamento de Botánica y Geología , así como por el museo de la Universitat de València de historia natural, institución dende se depositarán los fósiles una vez preparados y estudiados en el laboratorio. Además del Doctor Carlos MatinezPérez, diferentes alumnos del máster en paleontología y voluntarios con experiencia en recuperación de ejemplares fósiles, han participado en la excavación, la cual tuvo lugar en condiciones orográficas extremas por la escarpadapendiente donde se hallaron los restos.
El triásico es un periodo geológico con escasísimos restos de vertebrados en todo el mundo por lo que cualquier hallazgo es científicamente importante para completar la historia de la evolución animal. La escasez de vertebrados tiene que ver con la mayor extinción de la vida que ocurrió al comienzo del Triásico hace unos 251 millones de años terminando con el 70% de los vertebrados terrestres. Además,el clima árido y la escasez de lluvias caracterizaron la mayor parte del triásico hasta que a mediados del mismo, en la edad denominada Carniense (entre 237-227 millones de años) las condiciones climáticas mejoraron y la vida empezó a diversificarse. A este momento pertenecen los restos localizados los cuales se estudiarán para establecer si finalmente pertenecen a dinosaurios, cocodrilos, anfibios (Termospóndilos), a reptiles rincosaurios e incluso a cenodontos relacionados con los mamímeros actuales.
