- Acetanilida: síntesis y purificación
- Cálculos estequiométricos: reacción entre carbonato de calcio y ácido clorhídrico
- Calibrado de pHmetro con agitación
- Calibrado de pHmetro sin agitación
- Cinética de decoloración del violeta cristal
- Cinética de descomposición del peróxido de hidrógeno
- Cristalización de la dibenzalacetona en etanol
- Cromatografia en capa fina (acetanilida)
- Cromatografía de capa fina (CCF)
- Curva de calibrado - Espectrofotómetro
- Descontaminación de suelos
- Destilación de dos líquidos
- Destilación simple
- Destilación simple: montaje
- Destilación simple: desmontaje
- Determinación del punto de fusión
- Diagrama de fases L-V
- Disolución, precipitación y cristalización. Separaciones sólido-líquido: decantación y filtración
- Electrolisis
- Equilibrio químico
- Filtración a vacío
- Filtro para un embudo Büchner
- Fuerzas de cohesión y propiedades físicas de los compuestos químicos. Reacciones ácido-base y solubilidad
- Gestión de residuos del laboratorio
- Intercambio Iónico: Descalcificación del agua
- Material volumétrico básico de laboratorio
- Medida de la conductividad
- Medida de pH
- Pilas galvánicas
- Preparación de la bureta
- Preparación de una disolución a partir de un sólido
- Propiedades coligativas
- Seguridad e higiene en el laboratorio
- Seguretat i higiene en el laboratori
- Solubilidad del nitrato de potasio en función de la temperatura
- Hacer un sobre
- Termoquímica
- Uso de la balanza
- Uso de la pipeta y propipeta
- Uso de pipetas aforadas
- Uso de propipeta de émbolo
- Uso del dosificador
- Uso del embudo de extracción
- Uso del mechero Bunsen
- Uso del mortero
- Uso del rotavapor
- Valoración ácido-base: uso de un patrón primario
- Valoración potenciométrica