
- Desenvolupament d’app per al mòbil
- Desenvolupament de pàgines webs, blogs, wikis...
Diseño, utilización y evaluación de materiales, recursos y estrategias para la docencia.
El desarrollo de nuevas tecnologías y formas de acceder a la información ha evolucionado de forma continua, poniendo a nuestro alcance un importante número de herramientas educativas que rara vez se aplican en el ambiente docente universitario. En este contexto, esta propuesta representa el 5º año del proyecto consolidado Paleo3d, cuyo objetivo principal es la implementación de una aplicación para telefonía móvil (APP) y una página web para la docencia de Paleontología (3º Biología). Esta propuesta se basa en la creación y utilización de modelos tridimensionales y herramientas de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) para favorecer y fomentar el aprendizaje autónomo del estudiante. El presente proyecto representa su continuación ampliando a nuevos grupos taxonómicos y ejemplos en 3D, tanto de la propia colección de prácticas y del Museo UV de Historia Natural como de repositorios externos, para ir completando la totalidad de grupos fósiles estudiados en las distintas asignaturas del área de Paleontología de la Universitat de València.
El objetivo general de nuestro proyecto es la creación de recursos digitales para facilitar y fomentar el aprendizaje autónomo de los alumnos y alumnas, usando para ello las nuevas tecnologías y los recursos multimedia a nuestro alcance. Para ello, se plantean además unos objetivos específicos que pensamos nos permitirán alcanzar este objetivo general, como son: 1) Avanzar con la página web, usando como eje central las colecciones paleontológicas del MUVHN y las propias colecciones de prácticas del Área de Paleontología del Departamento de Botánica y Geología. 2) Continuar con la incorporación de contenidos con al menos dos nuevos grupos fósiles, el phylum Porifera, y el phylum Cnidaria. Nuestro propósito es que esta aplicación se convierta en una herramienta de estudio para los alumnos de la carrera de Ciencias Biológicas, más concretamente como un complemento educativo de las asignaturas del área de Paleontología, tanto a nivel de grado como de Máster, beneficiándonos para ello de las nuevas metodologías de aprendizaje e-Learning y m-Learning en creciente desarrollo. 3) Habiendo superado el ecuador del PID, en cuanto a consecución de grupos taxonómicos completados, durante esta anualidad planteamos además un proceso de reflexión y actualización de los contenidos ya desarrollados y de los objetivos reales alcanzados, para poder enfocar mejor los problemas detectados durante las últimas anualidades. 4) Desarrollo de trabajos de final de grado (TFGs) y final de Máster (TFMs), además de Prácticas externas, con la idea de encaminar a los estudiantes a la producción de trabajos orientados a la actividad profesional, principalmente en el campo de la Ingeniería Multimedia.
400 €
Paleontología de 3º del grado de Biología (Código 33055), Micropaleontología aplicada (código 44305) y Paleodiversidad y evolución de los invertebrados (Código 44310)
El desarrollo de este proyecto docente va principalmente dirigido a la asignatura obligatoria de Paleontología de 3º del grado de Biología (Código 33055) con una media de 160 alumnos por año distribuidos en 2 grupos. Sin embargo, la información generada, tanto en la página web como en la APP, también servirá de apoyo a otras asignaturas del Grado de Biología, así como a un número importante de asignaturas del Máster Interuniversitario de Paleontología Aplicada.
Los resultados obtenidos hasta el momento nos muestran que el grado de consecución de los objetivos iniciales es total, habiendo excedido incluso los objetivos originales establecidos. De entre los resultados más importantes conseguidos, podemos destacar la creación de nuevos modelos que se han puesto al alcance del alumnado para fomentar su aprendizaje autónomo mediante la utilización de recursos TICs, a través de nuestra web (paleo3d.uv.es). Por otro lado, nuestro trabajo ha puesto a disposición del profesorado y el estudiantado de las asignaturas de Paleontología una gran cantidad de información que no solo se ha utilizado en esta asignatura obligatoria del Grado de Biología, sino que, además, es útil en otras asignaturas impartidas por el área de Paleontología de la Facultad de Biológicas, principalmente en varias asignaturas del Master propio de Paleontología Aplicada.
En este sentido, los contenidos creados hasta ahora, se aplicaron
a al menos 3 asignaturas, Micropaleontología aplicada (código 44305) y Paleodiversidad y evolución de los invertebrados (Código 44310).
Como ya hemos comentado, los alumnos y alumnas de todas estas asignaturas tienen acceso a una página web exclusiva (http://paleo3d.uv.es)que organiza y desarrolla los contenidos que se ven en dichas asignaturas, lo que les permite completar la información suministrada por el profesor. Además, el aspecto que creemos más
interesante de nuestra propuesta, es la creación de modelos virtuales que pueden ser manipulados y descargados de forma abierta por cualquier usuario. En la actualidad, y tras 5 años de desarrollo del proyecto
se han elaborado más de 250 modelos de las colecciones propias de la UV, tanto del Museo de Historia Natural como de las colecciones de Practicas del Área de Paleontología. Estos modelos están disponibles bajo licencia creative commons, lo que garantiza su distribución de forma abierta y gratuita. A estos modelos propios, se le une la inclusión en nuestra web de más de 100 modelos, todos con licencias creative commons, creados por otras instituciones, lo que nos permite completar la información y presentarla al estudiantado de forma organizada siguiendo la estructura de la docencia de nuestras asignaturas.
- MARTINEZ PEREZ, CARLOS
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- ROS FRANCH, SONIA
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a de Departament
- ROS FRANCH, SONIA
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a de Departament
- MARTINEZ PEREZ, CARLOS
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- FERRON JIMENEZ, HUMBERTO GRACIAN
- PI-Invest Cont Ramon y Cajal
- GIMENO SANCHO, JESUS
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- PAREDES ALIAGA, MARIA VICTORIA
- PI-Invest Formacio Atraccio Talent
- GARCIA FORNER, ANA MARIA
- PAS-E.T.S. Conservadors Colec. Cientif.
- Delegat/Delegada Rector/A
- Per a la Direccio del Museu d'Historia Natural
VILLENA GOMEZ JOSE ANTONIO
SÁNCHEZ GARCÍA ALBA
GARCÍA SANZ IGNACIO