En este taller de escritura creativa compartiremos las herramientas básicas que nos permiten ordenar las palabras con sentido literario: hablaremos de la confección de una historia, de los personajes y de los puntos de vista y de los juegos del tiempo, del estilo. Hablaremos y leeremos ejemplos y los pondremos en práctica. Para poner en marcha un proyecto nuevo, para consolidar uno existente, para probarlo. Siempre con la idea de que poso, técnica y experimentación, nos sirvan para ir encontrando, y modelando, una voz propia.
Profesora: Núria Cadenes
Barcelona, 1970. Es escritora, trabaja también de periodista y vive en l'Horta Sud. Ha escrito libros biográficos (Ovidi, sobre el artista alcoyano Ovidi Montllor), de viajes y de relatos (con AZ ganó el premio Ciutat d’Elx y el de la Crítica de los Escriptors Valencians). Ha publicado las novelas El banquer, que ficciona la vida de Joan March; Tota la veritat, que ganó el premio Crims de Tinta; Secundaris, con la otra cara de la Barcelona Olímpica; Guillem, una novela-documental en la que explica el caso de Guillem Agulló y que ha sido galardonada con los premios València Negra y Lletra d’Or; o Tiberi Cèsar, la vida y el mundo del segundo emperador de Roma convertido en novela (nominada a los premios Finestres i Llibreter). La obra más reciente es el de 12+1 relatos fundamentales en hechos reales En carn i ossos.
Modalidad
Taller presencial de 22 h impartido en 9 sesiones de dos horas y media de duración cada una.
Fechas y horarios
- Los lunes 13, 20, y 27 de octubre; 3, 10, 17 y 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre de 2025.
- De 16:30 a 19:00.
Lugar
Espai Vives (campus de Blasco Ibáñez), Aula 1A.02.
Lengua
Valenciano.
Recursos
El Aula Virtual estará a disposición del profesorado y del alumnado. Si el profesorado lo considera oportuno también se podrá utilizar para hacer tareas o ejercicios.
Reconocimiento académico
Este taller de Aula abierta de escritura creativa tiene un reconocimiento de 1 crédito ECTS siempre y cuando se pueda comprobar la asistencia, al menos, a un 80 % de las sesiones y se realicen los ejercicios propuestos por el profesorado. La no asistencia se deberá de justificar documentalmente.