En el curso de iniciación a la poesía buscaremos el espacio virtual donde nace el poema y procuraremos bajarlo a la realidad tangible del papel. Para encontrar la intersección desde donde hacer la descarga nos hacen falta un buen puñado de herramientas y un poquito de intuición. A partir de los versos de otros, de poetas europeos y del mundo, descubriremos las posibilidades del trabajo con la palabra y el verso para encontrar la manera justa de decir algo.
Enseñar a escribir poesía es una aspiración casi tan quimérica como escribirla, pero hay toda una serie de elementos que sí que se pueden aprender y que nos acercan al núcleo, allí donde nace el poema. Este es el itinerario que os proponemos mediante la práctica de la lectura y la escritura.
Profesor: Pau Sif
Licenciado en Filología Catalana por la Universitat de València, y licenciado en Filología Hispánica y máster en Literatura Comparada por la Universitat de Barcelona, es poeta, traductor y editor. Con el pseudónimo de Pau Sif, Pau Sanchis i Ferrer ha publicado los libros de poesía Ferralla (1997), Tríptic d’un carrer (2003), Viatger que s’extravia (2011), Breakfast at Saint Entoni’s Market (2011), Arnes (2016), Veles (2018) y Falsa-ratlla (2024). También ha coeditado, con Maria Josep Escrivà, la antología Ai, València! (2003).
Traduce literatura del serbocroata y el italiano, al catalán y al castellano y del catalán al castellano y es uno de los coordinadores de Edicions del Buc, un sello independiente especializado en poesía y en libros de géneros fronterizos.
Cuando tiene tiempo, colabora con artículos sobre literatura en publicaciones como por ejemplo Diari la Veu del País Valencià o la revista Caràcters.
Modalidad
Taller presencial de 22 h impartido en 9 sesiones de dos horas y media de duración cada una.
Fechas y horarios
- Los jueves 16, 23 y 30 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre, y 4 y 11de diciembre de 2025.
- De 16:00 a 18:30 h.
Lugar
Espai Vives (campus de Blasco Ibáñez), Aula 1A.02.
Lengua de impartición del taller
Valenciano.
Recursos
El Aula Virtual estará a disposición del profesorado y del alumnado. Si el profesorado lo considera oportuno también se podrá utilizar para hacer tareas o ejercicios.
Reconocimiento académico
Este taller de Aula abierta de escritura creativa tiene un reconocimiento de 1 crédito ECTS siempre y cuando se pueda comprobar la asistencia, al menos, a un 80 % de las sesiones y se realicen los ejercicios propuestos por el profesorado. La no asistencia se deberá de justificar documentalmente.