
Del 2 al 4 de octubre tendrá lugar el curso-taller Educar en Biodiversidad. Esta acción forma parte del proyecto Divulgación científica en y desde el mundo rural: las rutas de la biodiversidad en Aras de los Olmos, dirigido por el profesor Joaquín Martín Cubas y que está cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FCT-24-21467).
Este curso-taller tiene como objetivo principal concienciar sobre la pérdida de la biodiversidad, aprender a reconocer su valor, cómo protegerla y detectar cuáles son sus amenazas. El curso está coordinado por Emilio Barba Campos, catedrático de Ecología de la Universitat de València, y también participarán como profesorado Eduardo García Roger, profesor del Departamento de Ecología de la Universitat de València, y Elena Álvarez Mielgo, doctora en Biología y técnica de investigación. El día 2 y 3 de octubre el curso se impartirá mediante videoconferencia, de 18:00 a 20:30 horas. El sábado 4 de octubre la sesión será presencial en el Centro Big History de Aras de los Olmos, de 9.30 a 14.30 horas, y está dividida en dos talleres: Registrar, medir y conservar la biodiversidad y Análisis de rasgos biológicos, valor adaptativo y aplicaciones ecológicas.