El Ciclo de la Evaluación de un Proyecto
CONCEPTUALIZACIÓN Y EVALUABILIDAD DEL PROYECTO
1. Tipos, objetivos de la evaluación y funciones de la evaluación
2. Gestión administrativa de la evaluación, términos de referencia y, selección propuesta por el equipo evaluador.
3. Teoría del cambio. Evaluabilidad del proyecto. La línea de base

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN
4. Criterios de la evaluación
5. Fases (o ciclo) de la evaluación
6. Identificación necesidades informativas
7. Identificación Stakeholders o informantes clave
8. Técnicas y herramientas para la evaluación
9. Diseño metodológico. Plan de Evaluación.

ANÁLISIS Y EMISIÓN DE INFORMES
10. Sistematización de la información. Análisis e interpretación de datos
11. Elaboración informe de evaluación
12. Conclusiones, lecciones aprendidas, recomendaciones
13. Difusión y socialización de resultados

TRANSVERSALIZACIÓN ENFOQUES
14. Transversalización enfoque de género en la evaluación.
15. Transversalización enfoque de medio ambiente en la evaluación
16. La figura de la persona evaluadora local
Fundamentos de la Evaluación y Gestión de un Proyecto
EL ESCENARIO DE LA INTERVENCIÓN
1. Contenido y modalidades de la cooperación al desarrollo
2. Actores y políticas de la cooperación al desarrollo
3. La ayuda oficial al desarrollo: donantes, beneficiarios y prioridades
4. La cooperación española al desarrollo
5. La cooperación internacional al desarrollo
6. Desafíos de la cooperación: la eficacia de la ayuda, la coherencia de políticas de desarrollo y el papel del sector privado

LA GESTIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO
7. Planificación estratégica
8. Criterios de interés en la identificación para la evaluación
9. Elementos clave de la formulación y la elaboración del documento del proyecto
10. El seguimiento y los informes de gestión

LOS ENFOQUES TRANSVERSALES
11. El enfoque de Derechos Humanos
12. Los ODS y Agenda 2030
13. Género
14. Medio Ambiente